Con 14 toneladas de residuos cierra Recoelectrón Universitario 2019

La 8ª edición del evento superó la cantidad de residuos eléctricos y electrónicos recopilados en ediciones anteriores, detalla la Coordinadora del Recoelectrón Universitario, Evelia Santillán Ferreyra
09:17 PM 18/12/2019


En su octava edición, el “Recoelectrón Universitario 2019” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), superó con 40 por ciento la cantidad de residuos eléctricos y electrónicos recopilados en ediciones anteriores al registrar 14 toneladas, informó la coordinadora Evelia Santillán Ferreyra.

Durante los dos días que se instaló el centro de acopio acudieron estudiantes universitarios y habitantes de la capital del estado, así como de municipios vecinos, quienes entregaron aparatos electrónicos en desuso a fin de darles una disposición final adecuada y colaborar de esa manera a disminuir el impacto ambiental.

La Coordinadora del Recoelectrón Universitario, Evelia Santillán Ferreyra, destacó las 14 toneladas de aparatos que han concluido su vida útil y que fueron recolectados en esta actividad, esto es cuatro toneladas más que el año anterior; con ello, se superan las expectativas y se fortalece el compromiso que tiene la Casa de Hidalgo con la sociedad y con el cuidado del medio ambiente.

Refirió que en estos ocho años de vida que tiene el proyecto se ha logrado sensibilizar a una gran cantidad de personas sobre el manejo adecuado de residuos, aunque se requiere reforzar aún más la cultura del reciclaje y los efectos del “consumismo” entre los jóvenes.

El evento contó con el apoyo de 30 alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como personal de diversas dependencias de la universidad, la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria y Formación Docente, y el Plan Ambiental Institucional. Cabe señalar que la Dirección de Patrimonio Universitario entregó al recoelectrón cinco toneladas de aparatos producto de las bajas en las diversas dependencias universitarias, fortaleciendo con ello el deber con la comunidad universitaria, la sociedad y el medio ambiente.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"