CEDH celebra la despresurización del Sistema Penitenciario michoacano

De acuerdo al Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria, que realiza el organismo para conocer las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad, así como verificar
05:05 PM 15/12/2019


Morelia, Michoacán; 15 de diciembre del 2019. Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) contar con un sistema penitenciario sano y estable, es uno de los retos que se enfrenta en cuanto al respeto a los derechos humanos, pues solo de esta forma se contribuye a la reinserción social de los internos.

De acuerdo al Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria, que realiza el organismo para conocer las condiciones en que se encuentran las personas privadas de su libertad, así como verificar el respeto y observancia de los derechos humanos en estos espacios, esta CEDH ha observado que uno de los rubros que requiere de mayor atención es el relacionado con la estancia digna y segura en prisión.

Al respecto el visitador Regional de Zamora y también coordinador del Programa de Revisión Penitenciaria, Víctor Villanueva Hernández, consideró que las acciones que se implementan para despresurizar estos espacios permitirán evitar violaciones a los derechos humanos y mantener un mayor control en los mismos.

Derivado de lo anterior, por instrucción del encargado de Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, se brindó acompañamiento a las autoridades penitenciarias en el traslado de los internos del Cereso de Zamora al Cereso de La Piedad, cuidando en todo momento que las actuaciones se realizaran en apego al respeto a los derechos humanos.

El visitador Regional, Víctor Villanueva Hernández, acompañado de la visitadora Auxiliar, Viridiana Díaz; así como del visitador Auxiliar en La Piedad, Oscar Núñez, se constituyó en el traslado que se realizó por orden del Juez de Ejecución de Sanciones Penales de 119 internos, todos con sentencia ejecutoria.

El cambio se efectuó de Zamora a La Piedad, con la intención de evitar la sobrepoblación. En Zamora se tiene una capacidad para 350 personas y tenía una población de 368, por lo que se trasladaron 119 internos a La Piedad cuya capacidad es de 620 alcanzando actualmente una población de 470 internos.

Esta Comisión reconoce los avances efectuados para lograr el buen funcionamiento del sistema penitenciario estatal, lo que se refleja en las revisión que realiza a los Ceresos, que en el 2015 obtuvieron una calificación global de 7.36, para 2016 subió a 8.06 y en el 2017 a 8.40.

Esta CEDH continuará pendiente del cumplimiento de las observaciones y recomendaciones que se han hecho al sistema penitenciario, a fin de coadyuvar a que los Ceresos michoacanos cumplan con la función de reinserción social, siempre en apego al respeto a los derechos humanos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
Docentes con hasta 50 años de labor reciben reconocimiento.
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar libertad de expresión
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.
Monseñor Alberto Suárez Inda recibirá la Presea Generalísimo Morelos
Fue seleccionado por el Cabildo de Morelia en sesión ordinaria.
Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos
Con pagos puntuales y entrega de formatos únicos de personal.
Alfonso Martínez arranca programa de suministro de agua en pipas
Se apoyará a familias de escasos recursos y colonias que no cuentan con el servicio de forma regular.
Derechos Reservados "El Diario Visión"