Día de Puertas Abiertas del Radiotelescopio MEXART

En entrevista el Dr. Julio César Mejía Ambriz, Catedrático CONACyT, adscrito al Instituto de Geofísica UNAM, Unidad Michoacán, explicó que en el LANCE se tiene el compromiso de hacer llegar al público
06:45 PM 12/12/2019


Morelia, Michoacán, a 12 de diciembre de 2019.- El Radiotelescopio MEXART, único en su tipo en Latinoamérica, cumplió 14 años este mes y para festejarlo, el Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, de la UNAM (IGUM) y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE), organizaron la actividad de divulgación: Día de Puertas Abiertas, a la que asistieron cerca de mil 300 estudiantes de escuelas de la región aledaña a Coeneo, Michoacán, lugar en el que se encuentra ubicado.

En entrevista el Dr. Julio César Mejía Ambriz, Catedrático CONACyT, adscrito al Instituto de Geofísica UNAM, Unidad Michoacán, explicó que en el LANCE se tiene el compromiso de hacer llegar al público en general las actividades que se desarrollan en el laboratorio, así como compartir y generar conocimiento acerca de las ciencias espaciales. Una de las actividades más importantes para lograrlo es este evento, que se viene celebrando desde el 2014 en una fecha cercana al aniversario del radiotelescopio MEXART (1 de diciembre 2005). Las instalaciones donde se ubica el radiotelescopio se han venido actualizando y ahora en conjunto con más instrumentos de observación, así como elementos para su autosustentabilidad, conforman el LANCE.

Al Día de Puertas Abiertas, asistieron escuelas de todos los niveles de educación cercanas a la región de Zacapu y Coeneo, Michoacán, se presentaron conferencias y talleres didácticos sobre física espacial, así como observaciones solares con telescopios y recorridos guiados por el sitio.

"Cada año se tiene la intensión de incrementar la difusión del evento, alcanzando un mayor público y contribuir al desarrollo del país hacia el conocimiento científico y sustentable", comentó el Dr. Julio César Mejía.

El radiotelescopio MEXART (Mexican Array Radiotelescope, por sus siglas en ingles), cuenta con una antena que ocupa cerca de 10,000 metros cuadrados en Coeneo, Michoacán, su labor es estudiar el entorno espacial, el Sol y el medio interplanetario, a través de la observación de señales de objetos astronómicos en radio.

El catedrático CONACyT, explicó que como parte de los estudios de clima espacial, en grupos de investigación de países como Japón, Rusia, India, China, Reino Unido, Estados Unidos y otros más, se ha planteado el objetivo de desarrollar una red mundial de radiotelescopios y modelos que usen estas observaciones para que vigilen las tormentas solares que pueden alcanzar a la Tierra. Esto permitiría establecer un sistema de alarma con el cual se podría conocer con al menos un día de anticipación si hay una perturbación importante en el medio interplanetario viajando del Sol hacia la Tierra.

Finalmente, puntualizó que el Instituto de Geofísica se ha planteado el reto de participar en este esfuerzo y construir un radiotelescopio que forme parte de esta red mundial y que sea conocido por los otros observatorios del mundo siendo el primer radiotelescopio de su tipo en toda Latinoamérica


El Diario Visión
COMENTARIOS
Capturan a
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Derechos Reservados "El Diario Visión"