Michoacán ofrece al turista y visitante experiencias inolvidables: Sectur

Durante lo que resta del año, Michoacán tiene mucho que ofrecer en sus 7 regiones turísticas, de manera particular las regiones País de la Monarca, Costa y Zamora, tienen fenómenos migratorios
07:24 PM 27/11/2019


Morelia, Michoacán a 26 de noviembre de 2019.- Durante el mes de diciembre, Michoacán ofrece al turista y visitante experiencias inolvidables, con una oferta de 7 regiones turísticas, 8 Pueblos Mágicos, 3 de los fenómenos migratorios que llegan a México y 6 Patrimonios de la Humanidad.

Durante lo que resta del año, Michoacán tiene mucho que ofrecer en sus 7 regiones turísticas, de manera particular las regiones País de la Monarca, Costa y Zamora, tienen fenómenos migratorios: mariposa Monarca, tortugas marinas y los pelícanos borregones, respectivamente.

Las mariposas Monarcas, tortugas marinas y los pelícanos borregones son cada año protagonistas de los misteriosos fenómenos migratorios de Michoacán, es una coincidencia que desde Canadá y en fechas similares a la llegada de las mariposas monarcas, llegan miles de pelícanos borregones, pero ellos se refugian en la Isla de Petatán, allá en el Lago de Chapala -en el occidente michoacano- cerca de Jalisco.

Michoacán recibe cada año, a 3 de las 7 especies de tortuga marina que habitan en el Pacífico mexicano, las playas michoacanas son el refugio para el desove y reproducción en diversas temporadas, a lo largo de varios meses, coincidiendo principalmente en octubre.

Las especies Golfina y Laúd desovan en Michoacán, así como en otras playas del Pacífico, pero a diferencia de ellas, la Negra es endémica, es decir, que solo se encuentra en esta parte del planeta y sólo desova en Michoacán.

Además, Michoacán ofrece ocho Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Cuitzeo, Angangueo, Tlalpujahua y Jiquilpan, en donde la cultura, gastronomía y artesanía son únicas.

El estado cuenta con 6 Patrimonios de la Humanidad, nombramientos otorgados por la UNESCO son: El Centro Histórico de Morelia; la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; la tradición de Noche de Muertos; la Pirekua, canto de los pueblos purépechas; la Tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro, en Tlalpujahua y; la Cocina Tradicional, donde Michoacán es el Paradigma de México.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Lo intentó y sí funcionó, Espinoza Paz dejó su corazón a las mamás en el Festival de Origen
El éxito del “poeta del pueblo” se vivió este 10 de mayo.
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"