La opción, columna de Jorge Vílchez

El documento emitido por la directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez, no deja lugar a dudas sobre la posición que deben asumir los organism
06:44 PM 19/11/2019


Hoy, más que nunca, los sindicatos universitarios -SPUM y SUEUM- están más que obligados a comprometerse a participar en una reforma al régimen de pensiones y jubilaciones.

El documento emitido por la directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez, no deja lugar a dudas sobre la posición que deben asumir los organismos sindicales.

“A reserva de lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indique en la aprobación de sus lineamientos, únicamente las planillas laborales que cumplan con el proceso de actualización al sistema pensionario podrán ser beneficiadas con recursos”, le advierte la funcionaria federal al rector Raúl Cárdenas Navarro.

Es decir, que está señalando que “no habrá recursos financieros para los trabajadores -docentes y administrativos- si las dirigencias de los sindicatos universitarios siguen sin comprometerse a modificar el sistema de pensiones y jubilaciones.

Las autoridades educativas llaman a los sindicatos universitarios a signar el acuerdo de la quinta cláusula del convenio de los 500 millones de pesos que fueron otorgados el año pasado a la Universidad Michoacana.

La quinta cláusula del convenio suscrito el año pasado por autoridades de la Secretaría de Educación Pública, del Gobierno michoacano y de la Rectoría universitaria, establece: “Garantizar la viabilidad financiera del sistema de pensiones y jubilaciones mediante el fortalecimiento y modificación del sistema”.

Ha transcurrido cerca del año y los sindicatos siguen renuentes en admitir una reforma al régimen de pensiones y jubilaciones, pese a la severa crisis financiera que amenaza con estallar en la Casa de Estudios, al igual que año pasado, si mantienen esa posición de rechazo.

Para la Secretaría de Educación Pública, los sindicatos universitarios deben comprometerse a realizar los cambios al régimen de pensiones y jubilaciones. Y ese compromiso firmado por escrito debe depositarse ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

La directora Carmen Enedina Rodríguez insistió en que “es importante mencionar que la solidaridad de los propios trabajadores es uno de los compromisos señalados, la cual mantiene relación directa con la responsabilidad financiera de su Casa de Estudios y con ello, su viabilidad”.

Así, no hay otra alternativa para las dirigencias sindicales.

Y si no quieren volver a vivir el escenario crítico del año pasado, cuando no se les pagaba a los trabajadores universitarios, tendrán que acatar el llamado de la Secretaría de Educación Pública.

Al tiempo.




ANTE EL ESCENARIO que enfrentan los municipios por los ajustes presupuestales, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo refrendó este lunes el apoyo, acompañamiento, solidaridad y trabajo conjunto con los 113 municipios de la entidad, para seguir entregando resultados a la población, durante una gira de trabajo que realizó en los municipios de Ecuandureo, Tanhuato y Yurécuaro, “Es importante que no bajemos la guardia y que sigamos apoyando a los municipios; el año que entra promete mejores condiciones, así que le vamos a invertir más”, adelantó, al poner en marcha la construcción del paso superior vehicular “Puente Mirandillas”, en Yurécuaro. El mandatario estatal consideró que, ante los ajustes en las partidas federales para obra, se tiene que hacer un esfuerzo extraordinario entre todos…CON LA FINALIDAD de fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos, la CEDH, a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, ha intensificado sus acciones dirigidas a los adolescentes y jóvenes. Por instrucción del ombudsperson, Víctor Manuel Serrato Lozano, se han realizado actividades diversas en las seis regiones donde la CEDH tiene oficinas, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, para acercar la cultura de la prevención a los adolescentes y jóvenes….EN MEXICO es necesario que se fortalezcan las acciones para lograr un diagnóstico oportuno de la diabetes, y para que los pacientes reciban una atención adecuada, por lo que se requiere que las campañas de concientización sean permanentes para prevenir en la población sobre esta enfermedad, que afecta a una de cada diez personas en el país, manifestaron los diputados del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, Araceli Saucedo, Antonio Soto, Tony Martínez, Humberto Hernández y Octavio Ocampo, quienes recordaron que el pasado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes….LA REFORMA a la Ley para una Cultura de Paz y Prevención de la Violencia y la Delincuencia en Michoacán está próxima a aprobarse, anticipó el diputado Fermín Bernabé Bahena, quien dijo ver condiciones para que la LXXIV Legislatura del Congreso local se pronuncie a favor de una iniciativa con que se pretende resarcir el tejido social de la entidad…. SE IMPARTIO en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán el seminario “Formación de mujeres políticas y lideresas, en derecho electoral”, a solicitud de las integrantes del Órgano Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI). La capacitación la impartieron la magistrada presidenta del TEEM, Yolanda Camacho Ochoa, la magistrada Yurisha Andrade Morales y el magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, quienes abordaron tres temas: la equidad de género en la postulación de candidaturas; los retos que plantea la reforma en materia de paridad; y, finalmente, la igualdad sustantiva y sus implicaciones….


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Dayana Pérez Mendoza lidera emotiva celebración del Día de la Niña y el Niño
Con estas acciones el Gobierno Municipal prioriza el bienestar, la alegría y los derechos de las niñas y los niños.
El ritmo colombiano de Piso 21 te espera hoy en el Festival Michoacán de Origen
Con entrada gratuita a partir de las 17:00 horas, en el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"