Política Estatal Anticorrupción


10:06 AM 19/11/2019


La corrupción en Michoacán debe ser prevenida, disuadida, detectada, controlada y sancionada -en su caso-, para que la entidad progrese de manera más rápida.

Anteriormente, se creía que los países o las comunidades democratizadas e industrializadas -al tener estas dos características-, tenderían a la integridad en sus esferas pública y privada, pero hoy se sabe que no es así; en realidad, es a la inversa: primero se debe ser íntegro y se debe implantar cultura anticorrupción, para que luego lleguen estadios de mejora en las comunidades y en los países, sean o no democracias industrializadas.

Por ello me parece correcto lo que está haciendo en el combate a la corrupción el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, la Secretaría Ejecutiva de este Sistema y, todos sus órganos integrantes.

¿Por qué lo digo? Este lunes, se dio a conocer la consulta en línea que servirá para conocer la percepción acerca de la corrupción y la impunidad, de parte de los michoacanos que deseen participar en la consulta.

Esto de inicio, es muy bueno, porque permitirá partir de algo claro en el combate a la corrupción en Michoacán.

Lo que sigue, tendrá que ver con el diseño y creación de la política estatal anticorrupción (PEA), la cual debería continuar construyéndose con esquema de gobierno abierto, como se hace hasta el momento. Es decir, permitiendo que los michoacanos co-diseñen y co-creen la política estatal anticorrupción.

Sigo pensando que la corrupción es un monstruo de mil cabezas, que no solo tiene que ver con exigir que los “encumbrados” estén tras las rejas.

El combate a la corrupción y su disminución es mucho más que saciar instintos de venganza; así no se combate la corrupción y mucho menos de disuade o previene.

Tendrá que ser el método, la inteligencia y la pluralidad de acciones, lo que marque el derrotero de la caída de aquellas redes de corrupción que tanto daño han hecho a Michoacán.

Lo que está haciéndose en el Sistema Estatal Anticorrupción es bueno y puede ser mejor; pero para eso, todos los ciudadanos debemos entrarle sin temor y sin dilación.

* El autor, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política, así como de licenciatura en Derecho.
www.esferacomunicacionestrategica.com.mx


El Diario Visión
COMENTARIOS
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"