Borregos emplumados migrantes, arriban a Michoacán

La isla de Petatán, cercana a Cojumatlán de Regules, es el sitio predilecto del pelícano borregón durante la estación fría, en el país
04:47 PM 14/11/2019


Morelia, Michoacán, a 14 de noviembre de 2019.- Cada invierno, Michoacán recibe al pelícano borregón, procedente de Canadá y Estados Unidos, que busca climas más benignos para resguardarse de las bajas temperaturas ambientales.

En grupos que pueden sumar hasta 3 mil 500 ejemplares, los pelícanos, llamados borregones por la blancura y abundancia de sus plumajes, que a la distancia recuerdan a un rebaño de borregos, vuelan 500 kilómetros diarios a una altura superior a los 3 mil metros, una migración que se lleva a cabo entre los meses de noviembre y abril, detalló la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

El lago de Chapala, ubicado en los estados de Michoacán y Jalisco, es el sitio donde arriban estas aves, si bien es la isla de Petatán, aledaña al municipio de Cojumatlán de Régules, su lugar predilecto.

Alta disponibilidad de mojarras y carpas, así como la existencia de comercios que generan desechos de pescado, garantizan a los pelícanos suficiente alimento, en tanto que el clima propio del humedal favorece la permanencia de las poblaciones.

Hasta 20 mil aves se concentran en la zona durante la estación fría, lo que se ha posicionado como uno de los fenómenos migratorios emblemáticos de la entidad, a la par con la mariposa monarca y la tortuga marina, por su importancia ecológica, su valor como atractivo turístico y la belleza de las estampas que recrea.

Actualmente, el pelícano blanco americano está protegido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por el deterioro de su hábitat, los humedales, a causa de la urbanización, la expansión de la frontera agrícola, el cambio irregular del uso del suelo y el calentamiento global.

Su supervivencia, fundamentada en la preservación de su entorno y la disponibilidad de los peces que le sirven como alimento, es fundamental para mantener el equilibrio ecológico y la sustentabilidad de las comunidades aledañas, que desde épocas ancestrales se han dedicado a la pesca.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"