Inicia IX Simposio Internacional sobre Biotecnología en la UMNSH
Autor:
Autor multimedia:
Los días 7 y 8 de noviembre se reúnen estudiantes y especialistas en el Centro de Información Arte y Cultura.
07:11 PM 07/11/2019
Con una gran convocatoria de estudiantes y académicos se inauguró el IX Simposio Internacional sobre Bioingeniería, que organiza la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
A nombre del rector Raúl Cárdenas Navarro, el Coordinador de la Investigación Científica, Marco Antonio Landavazo Arias, felicitó a los organizadores de la novena edición del evento que reúne especialistas de las diferentes disciplinas para en conjunto, atender y encontrar soluciones a los problemas y desafíos que nos plantea la realidad de nuestro país y del mundo entero.
En medio de la situación adversa que enfrenta la institución es gratificante saber que se sigue trabajando y desarrollando actividades sobre lo que sabemos hacer en la Universidad Michoacana, la docencia, la investigación, la difusión y la vinculación.
De igual forma, invitó a los asistentes aprovechar al máximo las interesantes mesas de trabajo que se desarrollan a lo largo de dos días, las cuales -dijo- estoy seguro serán de mucho provecho para el desarrollo académico de profesores y estudiantes de nuestra universidad.
Por su parte, el Secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Miguel Villagómez Galindo, explicó que el evento incluye varias ponencias sobre diversos tópicos internacionales, en virtud de la evolución constante que ha tenido la ingeniería en los diversos campos en todo el mundo.
La importancia del simposio, enfatizó, radica en las temáticas que aborda encaminadas a desarrollar tecnología al servicio de la humanidad, mejorar su calidad de vida, buscar soluciones a enfermedades o suplir la falta de algunos órganos que se hayan visto afectados por diferentes circunstancias; son aspectos en los que disciplinas como la ingeniería pueden contribuir con el desarrollo de tecnología.
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).