Economía mexicana continúa con un débil desempeño: Inegi

El mayor retroceso se dio en el componente que se refiere a la tasa de interés interbancaria, la cual retrocedió 0.20 puntos y sumó 28 meses de retrocesos.
01:00 PM 04/11/2019


El Sistema de Indicadores Cíclicos permite dar seguimiento oportuno de la economía mexicana, además de permitir compararla con otras economías a nivel mundial.

La economía mexicana continúa con un débil desempeño, de acuerdo con los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo divulgado por el Inegi mostró que el Indicador Coincidente, el cual muestra el estado general de la economía mexicana, volvió a registrar un retroceso en agosto, con lo que se ubicó por debajo de su tendencia a largo plazo.

El retroceso del mes fue de 0.05 puntos, con lo que sumó 15 meses consecutivos de disminuciones y se ubicó en 99.23 puntos, su menor nivel desde septiembre del 2010.

El resultado de este indicador se debió a las disminuciones que mostraron cuatro de sus seis componentes, en donde destacó el que se refiere a los Asegurados Trabajadores Permanentes en el IMSS, con 0.10 puntos. Cabe destacar que este componente lleva 17 meses consecutivos de retrocesos.

Respecto al Indicador Adelantado, el cual busca señalar puntos de giro del indicador Coincidente, registró una leve mejora en septiembre.

Para el mes patrio, el Adelantado avanzó 0.01 puntos, registro que iguala el del mes pasado y con el que suma dos meses consecutivos de crecimiento.

De esta manera, se ubicó en 100.17 puntos, por encima de su tendencia a largo plazo.

Si bien tres componentes mostraron avances al interior de este indicador -tendencia del empleo en las manufacturas, Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV y el tipo de cambio entre México y Estados Unidos- los otros tres sobrantes mostraron caídas.

El mayor retroceso se dio en el componente que se refiere a la tasa de interés interbancaria, la cual retrocedió 0.20 puntos y sumó 28 meses de retrocesos.

El Sistema de Indicadores Cíclicos permite dar seguimiento oportuno de la economía mexicana, además de permitir compararla con otras economías a nivel mundial.

Fuente: El Economista


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Dayana Pérez Mendoza lidera emotiva celebración del Día de la Niña y el Niño
Con estas acciones el Gobierno Municipal prioriza el bienestar, la alegría y los derechos de las niñas y los niños.
El ritmo colombiano de Piso 21 te espera hoy en el Festival Michoacán de Origen
Con entrada gratuita a partir de las 17:00 horas, en el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"