Inauguran el 3er Seminario Internacional del Centro de Estudios APEC-ININEE

Se lleva a cabo como parte de las actividades por el 18 Aniversario del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales.
07:14 PM 17/10/2019


En el marco del décimo octavo aniversario del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), este jueves se inauguró el 3er Seminario Internacional del Centro de Estudios APEC-ININEE Michoacán, que tiene como sede el auditorio “Dr. Edward C. Prescott”, en Ciudad Universitaria.

Con la representación del rector Raúl Cárdenas Navarro, el Secretario Académico, Orépani García Rodríguez, señaló que el Instituto es una dependencia icónica y respetada al interior de la Universidad Michoacana, un pilar y un orgullo para todos los nicolaitas que a lo largo de su historia ha hecho grandes cosas teniendo como principios la calidad y la excelencia.

A dieciocho años de su fundación -refirió- hoy nos encontramos con un instituto comprometido que cuenta con seis programas educativos de gran calidad y con la mayor parte de sus académicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores, un logro institucional que viste no solo al instituto sino también a la Casa de Hidalgo.

Consideró que el trabajo de la dependencia nicolaita ha sido determinante para dar luz a políticas públicas, contribuyendo a la detección de problemas y a la búsqueda de soluciones para un mejor desarrollo del estado y del país.

En tanto, la Directora del Centro de Estudios APEC-ININEE, América Ivonne Zamora Torres, destacó la importancia del Centro el cual tiene como finalidad contribuir al estudio de las economías integrantes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Explicó que la presencia de México en la región Asia-Pacífico es muy importante ya que cinco de sus diez primeros socios comerciales son países asiáticos, China, República de Corea, Japón, India y Malasia.

El seminario se desarrollará bajo cuatro mesas de trabajo con la participación de especialistas en la materia procedentes de diferentes universidades del país, además de dos conferencias magistrales a cargo de los doctores Francisco Venegas Martínez del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Carlos Uscanga Prieto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"