El fortalecimiento de la seguridad ciudadana va de la mano de la construcción de instituciones y formas de convivencia democráticas que permitan proteger de manera efectiva y con apego a los derecho
11:51 AM 02/10/2019
Uruapan, Mich. - La seguridad ciudadana se concibe como una condición necesaria para el ejercicio de las demás libertades y derechos de las personas y las comunidades. Es un bien público cuya provisión es responsabilidad principalmente del Estado.
El fortalecimiento de la seguridad ciudadana va de la mano de la construcción de instituciones y
formas de convivencia democráticas que permitan proteger de manera efectiva y con apego a los
derechos humanos la integridad física y material de las personas y comunidades.
Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de
derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible.
Vivimos en una sociedad cada vez más polarizada, donde para unos la seguridad y garantías
individuales son un privilegio, mientras que para otros los ciclos de conflicto y violencia parecen
interminables. De ninguna manera se trata de algo inevitable, el respeto a los derechos humanos
debe ser abordado.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible buscan reducir sustancialmente todas las formas de
violencia y trabajan con los gobiernos y las comunidades para encontrar soluciones duraderas a
los conflictos e inseguridad.
El fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de los derechos humanos es fundamental
en este proceso, así como la reducción del flujo de armas ilícitas y la consolidación de la
participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernabilidad mundial.
En Uruapan, organizaciones civiles nos hemos dado a la tarea de poner sobre la mesa la agenda
2030, particularmente el objetivo 16; que trata sobre PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS.
Invitamos a la población a que se sume y conozca que la seguridad es un tema de
corresponsabilidad, los invitamos no sólo a mostrar nuestra inconformidad, queja y dolor, sino
que nos acompañen a llevar lo que nos parece puede sumar a las soluciones para cambio.
Razon por ello, las organizaciones civiles, convocan a marcha por la Paz, el próximo domingo 6 de octubre.
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.