Llega al Clavijero, la Bienal Internacional del Cartel

La muestra podrá visitarse hasta el 23 de febrero de 2020, con acceso gratuito
12:55 PM 26/09/2019


Morelia, Michoacán, a 26 de septiembre de 2019.- El diseño gráfico y el arte se conjugan en la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), cuya 15 edición “viste” las paredes del Centro Cultural Clavijero (CCC).

“El Clavijero abraza a la Bienal y la Bienal viste al Clavijero”, indicó María de los Ángeles Valencia Colín, directora de Producción Artística de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), sobre la obra expuesta, la cual plasma asuntos culturales, sociales, ecológicos, socioeconómicos y comerciales.

Concebido como un espacio de creación y encuentro, este año la Bienal recibió 7 mil 348 afiches provenientes de 81 países, de los cuales se seleccionaron 351.

Además de apreciar la BICM, los interesados tendrán la oportunidad de adquirir catálogos con obras de ediciones anteriores, dentro del centro cultural.

Durante la inauguración, Sara Guadarrama, miembro de la dirección de la bienal, agregó que “el diseño, más que una disciplina, es una poderosa herramienta para transformar y comunicar”.

Luego de un itinerario por el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México y el Museo Arocena de Torreón, Coahuila, la BICM llega a la capital michoacana con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), el Instituto Nacional de Bellas Artes, Amnistía Internacional México, ONU Medio Ambiente, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Grupo Beta San Miguel.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Asesinan a organizador de jaripeos y dueño de autolavado
Un hombre murió tras ser agredido a balazos en la colonia Félix Ireta, ubicada al sur de la ciudad de Morelia.
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"