Durante una rueda de prensa celebrada en la Uatápera del lugar, el presidente del Comité Organizador, Salvador Medina Campos, dijo que en vísperas de cumplir el evento medio siglo de vida, se si
08:00 PM 25/09/2019
ZACÁN (Los Reyes), Michoacán, septiembre de 2019.- Los días 17 y 18 de octubre, tendrá lugar la edición número 48 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha en esta comunidad, a la que se dan cita cerca de un millar de artistas de las categorías de orquestas, danzas, bandas musicales y cantadores de pirekuas. Se espera una asistencia de más de 15 mil personas.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Uatápera del lugar, el presidente del Comité Organizador, Salvador Medina Campos, dijo que en vísperas de cumplir el evento medio siglo de vida, se sigue consolidando como uno de los más importantes de su tipo a nivel nacional; ha servido, desde el inicio, al rescate, difusión y preservación de los valores culturales y artísticos del pueblo purhépecha.
Se dan cita aquí, una gran gama de expresiones de las cuatro regiones de la zona purhépecha, como son, la Meseta, Cañada de los Once Pueblos, zona Lacustre del Lago de Pátzcuaro y Ciénega de Zacapu.
Estuvieron, además, miembros del Concejo Comunal de Zacán; el secretario de Cultura, Claudio Méndez Fernández; representantes de los artesanos, así como el secretario del Ayuntamiento de Los Reyes, David Israel Peña García, en representación del alcalde Cesar Palafox; los regidores de educación, cultura y turismo, Pedro Rojas Ruiz y el de asuntos indígenas, Audel Bernabé Jerónimo; el director del Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes, Guillermo Alejandres Madrigal, entre otros.
El día 17 se llevarán a cabo las eliminatorias a partir de las doce del día, y el 18, las finales de las cuatro categorías, en el auditorio cultural “Dr. Melchor Díaz Rubio”. Para el día 19, se lleva a cabo el recorrido del tradicional “toro de once”, por la tarde jaripeo y en la noche un baile popular.
Paralelamente a estas actividades, el 18 de octubre se llevará a cabo la edición 35 del Concurso Artesanal en la Uatápera del lugar, en bordado a base de cruz, tallado de madera y sombreros de palma, organizado por el Instituto del Artesano de Michoacán (IAM), que encabeza Emilia Reyes Oseguera; en las calles de la parte norte del pueblo, se desarrollará la edición 26 de Torneo de Uárhukua o pelota prehispánica purhépecha.
Los días 17 y 18 de octubre, en la explanada del auditorio cultural, la Décima muestra gastronómica de comita tradicional purhépecha y la edición 18 de la Feria de Atoles, bajo la coordinación de la Unidad Regional de Culturas Populares, representada por Ireri Vargas Cervantes, con más de 40 sabores y colores, además de pan artesanal, toqueras, uchepos, nacatamales, etc.
Cabe destacar que tanto la pirekua como la comida tradicional purhépecha, fueron nominados patrimonio cultural de la humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Al término del evento, se ofreció churipo y corundas, que es la comida tradicional de esta región, así como atoles, tamales y pan artesanal de Jicalán; la participación del Trío Ilusión, con pirekuas de compositores zacanenses, en un buen ambiente con más de una veintena de comunicadores de las regiones de Los Reyes, Uruapan y Morelia.
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.