Michoacán, quinto estado con más biodiversidad en México

Un total de 9 mil 509 especies habita la entidad
07:15 PM 20/09/2019


Morelia, Michoacán, a 20 de septiembre de 2019.- Los fuertes y ricos contrastes ambientales, la variedad de climas y ecosistemas, su ubicación geográfica y su gran complejidad fisiográfica, han hecho de Michoacán el quinto estado con mayor diversidad biológica en México.

La entidad tiene 9 mil 509 especies, de acuerdo con el estudio de estado La Biodiversidad en Michoacán, el primero en su clase elaborado en el país.

El documento, que expone una descripción y diagnóstico de la biodiversidad local, refiere que son las plantas angiospermas las que ocupan el primer sitio en el inventario de los organismos biológicos con que cuenta la entidad, con 4 mil 510 especies identificadas.

Les siguen los invertebrados, con mil 974 especies detectadas al momento; los hongos, con 652; las aves, 547; los peces, 351; las briofitas, 279; las pteridofitas, 208; los reptiles, 161, y los mamíferos, 160.
Asimismo, los protozoarios, con 112 especies; las macroalgas, 82; los anfibios, 54; las cianobacterias, 35, y las plantas gimnospermas, 24.

El análisis de la biodiversidad en Michoacán arrojó que sólo en aves, el Estado se posiciona como el cuarto lugar nacional, al registrar 547 especies, el 51.6 por ciento de la avifauna mexicana, en tanto que mientras que en el continente europeo se conocen 25 especies de murciélagos, en la entidad se tienen 75.

Además, 224 de las especies residentes en Michoacán son consideradas endémicas; entre los peces, el 37.5 por ciento de las especies de la región Lerma Chapala y el 12.5 por ciento de la zona del Balsas sólo habitan en territorio estatal, al igual que tres especies de mamíferos.

Estas condiciones colocan a Michoacán como el quinto estado en México con mayor biodiversidad, sólo por debajo de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Bosques templados, mesófilo de montaña y tropical caducifolio; matorral subtropical; bosques de coníferas, pino, oyamel, cedro blanco, encino, espinoso, y tropical subcaducifolio; vegetación acuática y subacuática, como tular y carrizal, bosque de galería y manglar; palmar; pastizal, y vegetación de dunas costeras, son algunos de los hábitats que en Michoacán dan cobijo a la diversidad de organismos vivos que hacen de él su hogar.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Trabajamos para seguir cumpliendo con las maestras y los maestros nicolaitas: Yarabí Ávila
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
Informa Gobierno Municipal operativo vial por Concierto de Aniversario de Morelia
Habrá cortes a la circulación en calles del Centro Histórico.
Gestiona Vicente Gómez atención del tema hídrico en el Distrito XIX
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
Ampliarán servicios gratuitos a migrantes en Morelia: Daniel Aguilar
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.
Derechos Reservados "El Diario Visión"