Signan Acuerdo para la Paz y la Reconciliación

La firma del presente Acuerdo, nos llena de júbilo, pues a través de esta estrategia, daremos una nueva herramienta que brindará un panorama diferente a quienes han errado el camino; desde los esfuerz
09:50 AM 15/09/2019


El Gobierno del Estado de Michoacán, así como los sectores que nos acompañan y que han dado impulso a la convivencia social justa, pacífica y solidaria, les damos la más cordial de las bienvenidas a este trascendental acto para el Estado de Michoacán.

La firma del presente Acuerdo, nos llena de júbilo, pues a través de esta estrategia, daremos una nueva herramienta que brindará un panorama diferente a quienes han errado el camino; desde los esfuerzos en conjunto de los aquí presentes, habremos de edificar y promover valores éticos y morales entre los habitantes de nuestro Estado, que generen una convivencia más armónica.

Mi más amplio reconocimiento a los diferentes cultos religiosos, a los empresarios, a nuestras universidades públicas y privadas, a las organizaciones no gubernamentales y a los profesionistas, por unirse de manera desinteresada a este valioso e importante esfuerzo.

Al ratificar nuestra convicción como participantes de esta iniciativa, nuestro actuar se apega al estado de derecho, instrumento que hará prevalecer la legalidad y la justicia.

Para este incipiente grupo, el esfuerzo en conjunto nos permitirá atender y poner al centro a la persona humana, cuidando y procurando el desarrollo pleno de su integridad física, espiritual, material y emocional.

Es voluntad de los sectores y de los ciudadanos aquí representados, trabajar por un Michoacán que vivan en paz, con tranquilidad. Es obligación de quienes tenemos la responsabilidad del ejercicio del poder político, económico y cultural, implementar políticas públicas, programas y medidas solidarias que hagan llegar oportunidades laborales y profesionales, educativas y de salud a todos los habitantes de nuestro Estado.

En Michoacán, 9 de cada 10 personas asesinadas presentan algún tipo de toxico en su torrente sanguíneo; este dato perturbador, permite ligar a los efectos de las drogas ilícitas con la violencia y la delincuencia; elementos que son extraordinariamente perjudiciales para nuestras comunidades, haciendo que sus miembros tengan que coexistir con la amenaza latente. La Organización de las Naciones Unidas en sus estudios, concluye que deben reducirse de manera importante la demanda, incluyendo el tratamiento y rehabilitación de los adictos, a través de programas para conseguir verdaderos progresos.

Hoy nuestra sociedad y sus problemáticas requieren de una perspectiva diferente, por ello, quienes estamos aquí, hemos decidido trazar una nueva ruta que atienda la otra cara de la moneda en la complicada situación de seguridad que vivimos, todo con en el ánimo de convertir a Michoacán en una entidad pacifica; esto es, buscar la recomposición del tejido social.

No podemos dejar todo en manos de la estrategia frontal de Seguridad Pública, pues solo combate la oferta; hemos aprendido que el asunto se resuelve desde la sociedad, educando y enseñando valores a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes, bajo el noble propósito de que no caigan en las adicciones.

Este grupo multidisciplinario, concibió que no todo es inversión en patrullas y armamento para terminar con la delincuencia; hoy se requiere construir desde los principios y valores, lo que nos permitirá una detección temprana de conductas de nuestros hijos y para aquellos que ya están inmersos en el mundo obscuro de las drogas, ofrecer acciones que los atiendan y cuiden en su recuperación.

No solo los Gobiernos Federal y Estatal han definido esfuerzos importantes en esta materia; en ese sentido destaco la figura de Monseñor Carlos Garfias, actor protagónico a nivel nacional de muchas iniciativas, como la que ahora nos ocupa.

Para el gobierno de Michoacán que dirige el Sr. Gobernador Silvano Aureoles, es un honor contribuir y ser partícipe de esta medida, que tiene por objeto robustecer las directrices que construyan paz, promoviendo la formación de conciencias, siempre con la cooperación y colaboración de todas las estructuras sociales, fomentando las relaciones y estrategias que incidan directamente en los michoacanos y así hacer posible la transformación social que tanto anhelamos.

La fuerza de esta decisión esta fincada en la participación de todos aquellos que buscamos la paz y tranquilidad de nuestro pueblo, de tal suerte, que este impulso debe ser compacto, sólido y resistente, con el supremo interés de evitar que nuestras niñas, niños y jóvenes pierdan el rumbo.

Este acuerdo se cristalizará en los meses posteriores, con la instalación del Primer Consejo Estatal para la construcción de la paz en el país y nuestra entidad. Este órgano será el responsable de coordinar y promover que todas las acciones de gobierno y de la sociedad civil tengan un enfoque que reestablezca la armonía social y fructífera en el Estado de Michoacán.

Desde este sitio, donde hace 11 años actos malvados y perversos de seres sin escrúpulos ocasionaron daño a familias inocentes, desde aquí, mandamos un mensaje de unidad y fraternidad , aquí, se dan los primeros pasos para construir un Nuevo Modelo de atención a la población; Michoacán está repleto de gente honesta y trabajadora, porque los buenos somos más.

Ha llegado un momento crucial para nosotros como michoacanos; este es el instante de tomar determinaciones a favor de causas nobles.

Hay que seguir trabajando, aumentando los esfuerzos, juntos sociedad y Gobierno, por un Michoacán en Paz.

¡Esa es nuestra convicción! ¡Ese es nuestro compromiso!
“La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo,
Una tarea de todos”


El Diario Visión
COMENTARIOS
Trabajamos para seguir cumpliendo con las maestras y los maestros nicolaitas: Yarabí Ávila
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
76 Legislatura llama a ayuntamientos a fortalecer los Planes de Desarrollos Municipal
En sesión ordinaria, el Pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura, hace un llamado a los gobiernos municipales para que continúen fortaleciendo la implementación de los objetivos, estrategias y acciones establecidos en los Planes de Desarrollo.
Informa Gobierno Municipal operativo vial por Concierto de Aniversario de Morelia
Habrá cortes a la circulación en calles del Centro Histórico.
Gestiona Vicente Gómez atención del tema hídrico en el Distrito XIX
El suministro y acceso al agua para el desarrollo de las actividades humanas y productivas, es una de las demandas más sentidas en los municipios, de ahí la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados.
Ampliarán servicios gratuitos a migrantes en Morelia: Daniel Aguilar
El Director del Migrante del Ayuntamiento de Morelia, Daniel Aguilar, afirmó que la dependencia a su cargo ampliará los servicios que ofrecen de manera gratuita a la ciudadanía.
Derechos Reservados "El Diario Visión"