Firman convenio UMSNH y COFOM

A través del IIAF se trabaja de forma cercana con la COFOM desde hace dos décadas.
07:31 PM 04/09/2019


En aras de fortalecer la vinculación como uno de los ejes de trabajo principales de la Casa de Hidalgo, esta mañana se llevó a cabo la ratificación del convenio de colaboración entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán.

El rector nicolaita, Raúl Cárdenas Navarro, comentó que Michoacán es uno de los estados con mayor riqueza forestal del país, por lo que atender las necesidades que tiene este sector es una parte muy importante también para la academia, por lo que la ratificación de este convenio de colaboración ayudará a la Casa de Hidalgo a formar profesionistas con el perfil adecuado para apuntalar un recurso tan importante como es el forestal.

Destacó que la Casa de Hidalgo cuenta con una alta capacidad en el área de investigación, con profesores de reconocida calidad a nivel nacional e internacional, así como diversos programas educativos de licenciatura, maestría y doctorado, enfocados en la formación de recursos humanos en el tema forestal, por lo que confió que uniendo experiencias se pueda generar un beneficio social.

Alejandro Ochoa Figueroa, director general de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, agradeció la apertura de la Casa de Hidalgo a la colaboración de ambas instituciones y destacó que desde ahora se tiene el compromiso de brindar esquemas de capacitación, así como otras actividades académicas como prestación de servicio

social, impulso a proyectos de investigación en la parte ambiental y forestal y el respaldo a la elaboración de tesis de posgrado.

Para nosotros, dijo, es fundamental el apoyo a la investigación porque sin ella no habría bases para establecer políticas públicas que permitan mejorar el desarrollo forestal en Michoacán.

Samuel Pineda Guillermo, director de Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF), explicó que el convenio tiene el objetivo de establecer bases y esquemas de colaboración entre a ambas instituciones, lo cual permitirá la protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de suelos en el estado.

La colaboración se realiza, recordó, desde hace dos décadas a través del IIAF con proyectos de interés relacionados con cambio climático, entre otras cosas, por lo que la ratificación del convenio permitirá la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, transferencia de tecnología, conservación, restauración, manejo y aprovechamiento de recursos forestales en Michoacán.

También estuvieron presentes: Patricia Manríquez Zavala, directora de Vinculación y Desarrollo de la UMSNH, Héctor José Chávez Castillo, subdirector de Inspección y Vigilancia Forestal, Víctor Alejandro Lemus Ruíz, subdirector de Restauración Forestal y Jesús Alberto Villanueva Calvillo, subdirector de Planeació y Desarrollo Forestal.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"