Arranca el Festival de Cine y Video Indígena

La Sala Audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos será la sede del FCVI, con proyecciones de 6 de la tarde a 8 de la noche, con acceso gratuito, gracias a la coordinación de la Comisión Interinstitu
11:29 AM 26/08/2019


Morelia, Michoacán, a 26 de agosto de 2019.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y con el fin de revalorar y reafirmar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianeidad y problemática de los pueblos originarios de México, se celebra el Festival de Cine y Video Indígena (FCVI).

La Sala Audiovisual del Museo Casa Natal de Morelos será la sede del FCVI, con proyecciones de 6 de la tarde a 8 de la noche, con acceso gratuito, gracias a la coordinación de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM).

La convocatoria del Festival, que en su 15° edición rendirá un homenaje al videasta Crisanto Manzano Avella, estuvo dirigida a realizadores indígenas y no indígenas de cine y video, que hayan producido cortos y mediometrajes de ficción, animación, documental y experimental, que deseen compartir sus historias cuya temática central sea la de los pueblos originarios.

*Sobre la programación*

En esta ocasión, las películas en competencia son: San Felipe de los Herreros, una comunidad con historia, La Maroma a la Antigua, Jazmín y la CeibaValientes y Fariseos. Filmes que relatan historias de los pueblos purépechas, zapotecas, tzotzil, mixtecas y raramuri.

Además el programa está compuesto por otras películas en exhibición como: Corrientes del Sur, Hijo de don Jenaro, Pirekua tradicional, entre otras, que podrán ser vistas hasta el viernes 30 de agosto.

La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM),se integra por Secretaría de Cultura de Michoacán, Secretaría de Salud de Michoacán (Secum), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas en Michoacán, Sistema Michoacano de Radio y Televisión, Instituto del Artesano Michoacano, Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Michoacán, Centro de Estudios de Filosofía P’urhepecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y Dirección General de Educación Indígena del Estado de Michoacán.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conrado Paz plantea personalidad jurídica a Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescente
El diputado por el distrito 14 de Uruapan busca, con esta iniciativa de reforma, proteger a la niñez michoacana.
Alfonso Martínez fortalece áreas operativas del Ayuntamiento de Morelia
Con entrega de uniformes y herramientas, más seguridad para el personal de Alumbrado Sustentable
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Agravar penas contra el maltrato animal propone Víctor Manríquez González
Castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"