Realizarán décima Feria del PAN en la Plaza Valladolid

Participación de 60 panaderías provenientes de 12 municipios del estado en la Décima Feria del Pan organizado por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) con apoyo del Ayuntamiento
05:56 PM 11/10/2011


Morelia, Mich., 11 de octubre de 2011.- La Plaza Valladolid se vestirá de fiesta y tradición durante los días 14, 15 y 16 de octubre, fecha en la que se llevará a cabo la Décima Feria del Pan Tradicional en su edición 2011, en la cual se contará con la participación de 60 panaderías provenientes de 12 municipios del estado, en este evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) con apoyo del Ayuntamiento de Morelia.

Las actividades para conmemorar este encuentro comenzarán el próximo jueves 13 de octubre en punto de las 11:00 horas con la Caravana del Pan, misma que dará inicio en la Fuente de Las Tarascas y culminará en las inmediaciones del Mercado de Dulces (Valentín Gómez Farías).

En ese sentido, el delegado de la Canainpa en la entidad, Manuel Acuña González detalló que durante el recorrido se repartirán a la ciudadanía piezas de pan, para que degusten y saboreen un poco de esta tradición.

Abundó que ese mismo día –jueves- se llevará a cabo a la 1:00 de la tarde en las instalaciones del Auditorio de la Canaco (20 de noviembre #55, colonia Centro) el Foro “Hacía donde va la panadería tradicional”, el cual será impartido por Leopoldo Cano, quien fuera ex presidente de la Canainpa y que tiene la intención de dar a conocer la crisis por la que atraviesa actualmente esta industria.

Será a partir de las 12:00 horas del próximo viernes, cuando los agremiados a la Industria Panificadora muestren sus dotes culinarios y den gusto al paladar de los centenares de personas que se den cita en la Plaza Valladolid, para disfrutar además de diferentes concursos como: Figura artística de pan, Pan de sal y Pan de muerto, donde se premiará en cada certamen a los tres primeros lugares.

En su oportunidad, Oliverio Cruz Gutiérrez, tesorero de la Canainpa en Michoacán, apuntó que desde hace 10 años ininterrumpidos se emprende este evento que se ha consolidado en el gusto de los morelianos, ya que su principal objetivo es que la ciudadanía sepa la calidad que existe en nuestro estado en cuanto a la elaboración de pan y sus sabores.

Explicó que tendrán la oportunidad de degustar de la torta gigante que prepararán los alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vasco de Quiroga, destinada para 2 mil personas, “será de 4 metros de ancho por 2 metros de largo, los esperamos el día domingo a partir de las 3:00 de la tarde, para que la saboreen”.

En la conferencia de prensa también se contó con la asistencia del secretario de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Morelia, Zeus Rodríguez Miranda, quien comentó que este tipo de actividades que lleva a cabo la Canainpa, tienen la intención de preservar la panadería tradicional.

“Este evento es muy importante, puesto que a través de él se permite dar a los morelianos elementos para consumir lo que en la capital michoacana se produce y en el interior del estado”, externó.

En los 3 días, se prevé que se repartan 40 mil piezas, las cuales serán degustadas por los cientos de asistentes a la Plaza Valladolid de la capital michoacana, que tendrán la oportunidad de saborear parte de la tradición culinaria de Pátzcuaro, Santa Ana Maya, Tingüindín, Zitácuaro, Puruándiro, Chilchota, Sahuayo, Santa Clara del Cobre, Morelia, entre otros municipios.

Cabe hacer mención que las actividades de la Décima Feria del Pan Tradicional comenzarán a partir de las 12:00 horas y concluirán a las 9:00 de la noche durante los 3 días del evento.

En la conferencia de prensa también se contó con la asistencia del director de Cultura Municipal, Raúl Olmos Torres.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"