Califica Delgado como ‘necesario’ aporte del Coneval


06:23 PM 25/07/2019


Palacio Legislativo. - El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), el morenista Mario Delgado, se pronunció a favor de la permanencia del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) por considerar que su aporte a la medición de la pobreza sigue siendo necesario.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el también coordinador parlamentario de la bancada de Morena consideró que de dicho organismo hemos aprendido qué tipo de estrategias funcionan y cuáles no en el propósito de promover la equidad.

“Yo creo que no debe desaparecer el Coneval. El Coneval fue muy útil para evaluar las distintas políticas sociales que se llevaron a cabo en nuestro país en los últimos años. En el Coneval aprendimos qué funciona y qué no en el combate a la pobreza”, sostuvo el legislador.

Consideró Delgado que la renovación de su directivo en el inicio de esta semana representa una oportunidad para afianzar las evaluaciones que generan información útil en el mejoramiento de las políticas públicas.

Se le comentó al coordinador de la fracción de Morena en Cámara de Diputados que esta mañana, en su conferencia cotidiana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la posibilidad de desaparecer al Coneval en tanto también se cuenta con instituciones como el INEGI facultadas para realizar mediciones.

Al respecto, el legislador Mario Delgado comentó: “el INEGI registra la evolución de la pobreza mientras el Coneval tiene una tarea diferente, que es la de evaluar el resultado de la política pública dirigida a combatir la desigualdad”.

“A mí me gusta mucho la información que genera el Coneval y creo que provee de insumos útiles para el diseño de las políticas públicas”, comentó.

Cuestionado sobre el avance de los acuerdos parlamentarios que buscan concretar las leyes secundarias en materia educativa, el jefe de los morenistas en San Lázaro confió en que se construirán los consensos necesarios para concretar su aprobación en septiembre.

Nosotros nos pusimos como límite el 12 de septiembre para las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Hemos trabajado con los grupos parlamentarios, hemos presentado una iniciativa por varios grupos y también es público que hemos trabajado con varias organizaciones magisteriales, incluso con el presidente de la República”.

—¿Cuándo se dará el paso siguiente para discutirlas y aprobarlas en el Pleno? —se le preguntó.

—Cuando estemos listos, cuando generemos los consensos necesarios, porque queremos que esta reforma tenga éxito. No se trata de aplastar a nadie. Hay muchos actores que quieren opinar y, por supuesto, que la voz de los maestros es fundamental. Hay que tener paciencia. Vamos a salir en septiembre con estas leyes secundarias.

Fuente: Excélsior


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Turicato, festejó a los Maestros y Maestras con música, baile y regalos
Las maestras y maestros del municipio de Turicato disfrutaron de una tarde muy especial, llena de alegría, convivencia y buenos momentos. Todo ello, en compañía de la alcaldesa Mtra. Graciela Hernández Arreola y Cabildo.
Gobierno de Morelia informa objetos prohibidos y recomendaciones para concierto de aniversario
Armas, objetos punzocortantes, botellas y bebidas embriagantes serán detectadas en arcos de ingreso.
UMSNH gana por goleada en la Liga Municipal
El cuadro nicolaita se impuso este sábado al Cecytem en la categoría femenil.
Daniela de los Santos encabeza sesión del PEANNAM para proteger a la niñez migrante en Michoacán.
la Mtra. Daniela de los Santos encabezó en Casa Michoacán la primera sesión de la Comisión del Programa Especial de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (PEANNAM)
El campo, para esta administración sí importa: Alfonso Martínez
Alcalde inaugura Expo Feria Rural Morelia 2025, en San Rafael Coapa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"