Columna huésped, comentarios políticos del Valle Esmeralda


07:07 PM 24/07/2019


LA NUEVA LEY GENERAL DE ARCHIVOS de México, que en nuestra entidad la aplica el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), puesta en marcha a partir del día 15 de Junio pasado, ha puesto a su vez, al descubierto a los muy, pero muy pocos municipios que sí han trabajado en él, consolidando sus archivos de Trámite, Concentración e Histórico, mediante minucioso y por demás exhaustivo trabajo que deben ejecutar las personas responsables y que laboran en el Archivo General de los Municipios… PEOR AÚN, HA puesto al descubierto a la inmensa mayoría de municipios que históricamente no le han dado la importancia que requiere un archivo municipal, abandonándolo a su suerte en simples bodegas o almacenes, con las cajas en el piso y no en estanterías, sin efectuar los trabajos necesarios para su revisión, clasificación y depuración de ser necesaria, por lo que en Michoacán existe un marcado, pero muy marcado atraso en cuando a cuestión archivística se refiere… ACTUALMENTE se ha conformado con la mediación de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Red de Archivistas de Michoacán, que se ha puesto a trabajar pero en serio, en la orientación, organización, instrucción y en todo lo relacionado con el quehacer que se debe realizar en los archivos municipales… CRÉANMELO, pero existen municipios donde a los ediles “no les ha caído aún el veinte” en cuanto a las responsabilidades y acciones que necesariamente se deben ejecutar en los archivos, para rescatar y ordenar los documentos más importantes, y para conocer qué es lo que realmente se tiene en cuanto a historia se refiere… LOS ARCHIVOS DEBEN contar por principio de cuentas, con un Consejo Interdisciplinario, y organizar el Consejo Municipal de la Crónica. El primero, para ejecutar todas las acciones correspondientes a reestructuración y organización total; y el segundo, para difundir los valores históricos del municipio (documentos más importantes, personajes, hechos históricos), con la elaboración de trípticos, folletos y libros; exposiciones fotográficas y de documentos; y en la organización de la biblioteca, videoteca y fototeca, sólo por mencionar algunas de las acciones… LO DIJE EN EL FORO Estatal de la Ley General de Archivos, celebrado ante la ausencia de medios de comunicación, el día 7 de junio pasado, en el auditorio de San Nicolás de Hidalgo de la ciudad de Morelia: “La inmensa mayoría de municipios de Michoacán, NO están preparados para hacer frente a la esa ley, que necesariamente se debe cumplir y que ha sido divulgada con serias amenazas con infracciones administrativas por delitos contra los archivos como son, el no dar seguimiento a los trabajos que ordena la ley, como la digitalización documental, en un espacio digno para ser habilitado como Archivo General… LOS AYUNTAMIENTOS carecen principalmente, de recursos necesarios para aplicarlos en los archivos, por lo que se considera que el gobierno federal aplicó una ley archivística antes de organizar y crear los archivos, lo que en mucho dificultará los trabajos que, necesariamente se deben ejecutar a la voz de “ya”… POR ESA RAZÓN, corresponde al gobierno federal etiquetar recursos económicos para apoyar a los archivos más rezagados, donde prácticamente no existen, con la compra de estantería, cajas apropiadas, computadoras, impresoras, escáner, extractores de humedad, material de protección para el empleado y muchos etcéteras más… SIN EMBARGO, tal parece que ha llegado el momento de resguardar la historia y divulgarla, lo que hacen desde hace tiempo, los archivos de Huetamo, Morelia, Quiroga y Zamora, que a mi juicio, cuentan con los mejores archivos de la entidad.

El Diario Visión
COMENTARIOS
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"