Columna huésped, comentarios políticos del Valle Esmeralda

En éste año principalmente, se ha elevado el número de grupos oficiales e independientes, para efectuar trabajos de reforestación por doquier: en predios, cerros, a la orilla de lagos y riberas
06:55 PM 23/07/2019


CUANDO SE QUIERE, se puede y aunque no se pueda, hay que querer; solamente de esa manera se puede avanzar, con un trabajo conjunto, ordenado y decidido; y aunque la gente pesimista y poco colaboradora de todas formas hablará, no hay que bajar la guaria… PLAUSIBLE ver que en éste año principalmente, se ha elevado el número de grupos oficiales e independientes, para efectuar trabajos de reforestación por doquier: en predios, cerros, a la orilla de lagos y riberas de ríos; en las banquetas de calles y avenidas, en donde quepa un árbol, lo que seguramente traerá buenos dividendos con la nivelación del clima en los próximos años… BUENO, ESO PASARÁ siempre y cuando se instrumente un programa específico para llevar agua y alimentarlos, removiéndoles la tierra y si se puede, protegiéndolos contra depredadores animales y humanos, cuando estemos en la etapa de estiaje o secas, que es cuando mayor cuidado necesitan los árboles, cuando la atención debe continuar, pues de otra forma seguiremos en el eterno diez por ciento de árboles que logran desarrollarse… LOS TRES NIVELES de gobierno están despertando, promoviendo campañas de reforestación en los que se ha involucrado a niños y jóvenes, con gran aporte del Pentathlón Militarizado y algunos planteles educativos… LOS GRUPOS ecologistas como Los Amigos de la Montaña, Los Amigos de La Beata, Los Amigos del Curutarán, entre otros, no quitan el dedo del renglón y han intensificado la plantación de árboles, en un intento por embellecer los espacios y crear un medio ambiente más apto para todos… EN LA HUACANA, Pioquinto Huato, César Banderas, Vicente Nava, entre otros, huacanenses, trabajan en campañas permanentes, no solamente de reforestación, sino de limpieza, logrando colocar a esa población en los primeros planos de la entidad, por contar con una de las plazas más hermosas, limpias y ejemplares… PIOQUINTO HUATO debería ser reconocido como el gran cronista fotográfico de ese municipio, pues por obra de él conocemos la belleza de los rinconcitos de La Huacana… POR CIERTO, César Banderas acaba de conformar con los indicados, lo que han llamado Consejo Cultural La Huacana, a través del cual llevarán a cabo la presentación de un libro con el que, el próximo 18 de agosto, a las 10 de la mañana, en el Auditorio del lugar, sin lugar a dudas, empezarán con el rescate de las tradiciones, leyendas, historia, personajes, épocas de oro pasadas; y reconocieron que la idea surgió del contenido del libro Crónicas de Vida, de mi autoría, al narrar mis infancias en ese municipio donde dejé el ombligo… GRACIAS POR tomarme en cuenta en ese Consejo Cultural, a través del cual seguiremos escribiendo de los grandes ayeres y hasta antieres vividos en esa región de la tierra caliente michoacana, donde alumnos y profesores del Colegio de Bachilleres, han demostrado ser de los mejores de la entidad en cuanto a aprendizaje, actividades artísticas, culturales y deportivas, pues prácticamente “barren” con los premios en todas las competencias en las que participan. ¡Enhorabuena!... EN ZAMORA destaca la figura de la señora Marcedalia Reyes Gutiérrez, oriunda de Carácuaro y avecindada en Zamora, quien fue ni más ni menos, que la primer mujer en asumir el cargo de Delegada de Tránsito en Michoacán, lo que debe de llenar de orgullo a las mujeres… AHORA SE ENCUENTRA como Delegada de Turismo en la región Ciénega de Chapala; y su trabajo no está enfocado en el “achata pompis”. O sea, detrás del escritorio, porque personalmente viaja a los municipios donde es invitada para ser testigo y conocer sus bellezas naturales, sus fiestas y costumbres tradicionales, su artesanía, gastronomía, la actividad laboral; así como sus principales carencias y

necesidades… EN NO POCOS municipios le han asegurado que es la primera Delegada de Turismo que históricamente los ha visitado, ganándose el reconocimiento de propios y extraños… DESTACA LA SEÑORA por ser sencilla y su humildad; pero como servidora pública, no se ha escapado de la tinta del periodismo ignorante, doloso y mal enfocado, mal usado, surgido de mentes demoníacas sin ética, sin moral, sin profesionalismo…Y TAMBIÉN SE HA ENFRENTADO a Ayuntamientos donde predomina la ignorancia, la falta de programas y la desatención, porque de todo hay en la Viña del Señor… VALE LA PENA felicitar al Gobernador Silvano Aureoles Conejo, por tan atinada designación, pues no obstante a trabajar ella prácticamente sin recursos humanos y económicos que la respalden, ha efectuado un magnífico trabajo en pro del turismo de Michoacán, en la región Ciénega de Chapala, cuya sede se encuentra en la ciudad de Zamora


El Diario Visión
COMENTARIOS
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"