Columna huésped, comentarios políticos del Valle Esmeralda

Zamora y Jacona son hasta el momento donde más homicidios ocurren diariamente en Michoacán, llevándose los primeros lugares en la entidad por la presencia de grupos que se disputan las plazas
06:53 PM 22/07/2019


LOS MUNICIPIOS de Zamora y Jacona son hasta el momento donde más homicidios ocurren diariamente en Michoacán, llevándose los primeros lugares en la entidad por la presencia de grupos que se disputan las plazas, que son consideradas como atractivas, debido al gran movimiento económico por la producción agrícola y agroindustrial principalmente; o tal vez porque existe alto índice de drogadicción, lo que genera ingresos a quienes comercializan los diferentes tipos de droga… TAL FENÓMENO se da, no obstante a los esfuerzos permanente del Centro de Integración Juvenil de Zamora, donde se promueve entre niños, adolescentes y jóvenes, la prevención para evitar su consumo… SIN EMBARGO, al parecer los padres de familia no hacemos bien la tarea con nuestros hijos, porque es desde el hogar donde surge la mala educación y la nula cultura, por lo que se deben unir esfuerzos para educar a las futuras generaciones de adultos y no crezcan con esa adicción, que en muchos de los casos las inician desde el vientre, porque, tanto la mamá, como el papá son adictos, ya sea al alcohol, o a las drogas… EXISTEN PERSONAS que minuciosamente llevan el conteo de gente asesinada de ambas ciudades, tanto en colonias de la periferia, como en el mismísimo centro de las poblaciones, por eso nos enteramos que a diario ejecutan por lo menos a un individuo y hasta a mujeres, la mayoría son jóvenes y hasta adolescentes, tal vez porque compran droga a otro grupo, o porque se dedican a venderla… TOTAL, POR LO QUE SEA, la policía municipal o Michoacán, para lo único que sirve es para “levantar cadáveres”, pues no existe ya la prevención del delito; primero, porque recibieron órdenes de no involucrarse contra grupos criminales y segundo, porque carecen de patrullas suficientes, armas y equipamiento para hacer frente a ese grave problema social… ESOS INVESTIGADORES que llevan el récord de crímenes efectuados desde vehículos en movimiento (motos, automóviles y camionetas), insisten en culpar subrayando y entrecomillando los nombres de los alcaldes en turno, cuando son ellos los menos culpables de tanta violencia, que se desató a nivel nacional en el 2010, cuando el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, declaró la guerra al crimen organizado; y luego, en Michoacán, en período de Leonel Godoy, se elevó con la creación de La Familia Michoacana, para hacerle frente a los Zetas… EL TIRO DE GRACIA para la seguridad en la entidad, lo sufrió la ciudadanía con la creación del Mando Único y luego con la Policía Michoacán, revolviendo individuos de otros Estados y de otros municipios, perdiéndose la identidad, porque a los pueblos llegaron extraños que no conocían, ni conocen la geografía de las ciudades y poblaciones; y que mucho menos conocen a los pobladores, ni éstos a sus policías, por lo que dieron inicio a detenciones injustas de ciudadanos dedicados a su trabajo, solo para “basculearlos”… LOS ALCALDES a mi juicio, son una víctima más del crimen organizado, así como de la misma policía, porque los ayuntamientos carecen de recursos económicos para hacer frente al gasto que el gobierno estatal los obligó a realizar, con el pago de nómina principalmente… POR TAL MOTIVO, la sociedad debe enfocar sus protestas, propuestas y exigencias, al gobierno estatal, responsable principal de brindar seguridad a los ciudadanos; porque al parecer, está en chino que la Guardia Nacional empiece a dar resultados, porque los mandaron a la guerra “sin cuartel”; sí, no tienen cuartel desde donde puedan entrar en funciones… PRIMERAMENTE, el gobierno federal debió haber construido las bases donde estén reunidos para alimentarse y dormir, para ejercitarse, entrenarse y aplicar las acciones necesarias para hacer frente al gran reto de pacificar al país… MIENTRAS TANTO, es

lamentable que a diario se enlute por lo menos un domicilio en Zamora y Jacona, tierras de hombres y mujeres ilustres, que destacan a nivel nacional por su productividad de fresa, frambuesa, zarzamora y arándano; lo que hace de ambas ciudades el lugar ideal para personas procedentes de otros lugares den busca de trabajo, tanto en el campo, como en la agroindustria.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"