La actriz internacional Elpidia Carrillo se encuentra filmando un promicional de Nuestro Lindo Michoacan en el municipio de Paracuaro.
06:37 AM 01/03/2010
C A R T E L E R A C U L T U R A L
Del 1º al 7 de Marzo de 2010
MORELIA
M A R T E S 2
CINE CLUB
Ciclo: Aniversario de la Revolución
Película: La Casa del Sur
Director: Sergio Olhovich
Sala Audiovisual, 17:00 y 19:00 horas
Museo Casa Natal de Morelos
Cooperación: 5 pesos
M I É R C O L E S 3
ARTE, HISTORIA Y TRADICIÓN
Orquesta de cuerdas Pindékuechua
Música p’urhépecha
Director: Juan Zacarías
Patio de La Magnolia, 19:00 horas
Museo del Estado
Entrada libre
J U E V E S 4
CINE CLUB
Ciclo: Aniversario de la Revolución
Película: México Bárbaro
Director: Oscar Menéndez
Sala Audiovisual, 17:00 y 19:00 horas
Museo Casa Natal de Morelos
Cooperación: 5 pesos
MÚSICA
Concierto de piano a cuatro manos
Pianistas: Teresa López Landero y Nika Jonicenoka
Patio, 19:00 horas
Museo de Arte Colonial
Entrada libre
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Emiliano Zapata de Mauricio Magdaleno.
Grupo: Contrapeso, Dirección: Roberto Briceño
Sala Silvestre Revueltas, 20:30 horas
Es cuela Popular de Bellas Artes de UMSNH
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
Entrada libre
V I E R N E S 5
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Estampas de José Luis Rodríguez
Grupo: Colectivo Artístico de Morelia, Dirección: José Luis Rodríguez
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, 9:00 horas
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Pancho villa y los niños de la bola de Antonio Zúñiga
Monólogo, Actuación y Dirección: Mayra Girón
UVAQ Universidad Vasco de Quiroga, 12:00 horas
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Jugando con los héroes de José Manuel Álvarez
Grupo: Taller de teatro libertad CE.RE.SO. Morelia “General Francisco J. Múgica”.
Dirección: Alejandro Reynoso
Auditorio Mtro. José Revueltas, 18:00 horas
CE.RE.SO. Morelia “General. Francisco J. Múgica”
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Hidalgo el sol y el dedo de Héctor Ortega
Dirección: Manuel Ortega
Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo UMSNH,19:30 horas
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
El gesticulador de Rodolfo Usigli
Dirección: Jesús Estrada
Empresa CASA ESTHNOS, Av. Lázaro Cárdenas, 20:00 horas
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
La Madrugada de Judas Tovar
Grupo: Foro 4, Dirección: Sergio Camacho
Local del grupo Foro 4 Teatro, 20:00 horas
Cecilio García #293, Col Obrera
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
EVENTO ESPECIAL
Primera temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán 2010
Solistas: Andrey Didorenko y Serguey Kossiak, violines
Director invitado: Andrey Didorenko
Teatro Stella Inda, 20:30 horas.
Entrada con pase de cortesía
Concierto a beneficio de los damnificados de la Región Oriente del Estado de Michoacán
Trae el centro de acopio: Pañales, Ropa Interior hombre y mujer, leche en polvo y alimentos enlatados abre fácil
S Á B A D O 6
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
Los heroes del día siguiente de Ireneo Paz
Grupo: Uno Más Otros Teatro, Dirección Alan Delgado
Colegio de San Nicolás UMSNH, 11:00 horas
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
CINE CLUB
Ciclo: Aniversario de la Revolución
Película: Soy Puro Mexicano
Director: Rolando Aguilar
Sala Audiovisual, 17:00
Museo Casa Natal de Morelos
Cooperación: 5 pesos
Y EN EL INTERIOR DEL ESTADO
J U E V E S 4
EVENTO ESPECIAL
Programa de Jornadas de Lecturas Dramatizadas
José María de Fernando Alanís
Grupo: Los Comediantes de Pátzcuaro, Dirección: Guillermo Duclox
Escuela Preparatoria “ Carrillo Puerto”, 17:00 horas
Pátzcuaro, Mich.
En el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
V I E R N E S 5
ARTES VISUALES
Exposición de Indumentaria Textil de Algodón
Bordados y Deshilados de la Comunidad Otomí-Mazahua
Sala de Tradiciones Populares/ planta baja, 18:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colégio Jesuíta
Entrada libre
DIVULGACIÓN
Lectura dramatizada “José María” de Fernando López Alanís
Grupo de Teatro del Colegio Jesuita
Dirigido por Guillermo Dulox
Auditorio Gertrudis Bocanegra, 19:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colégio Jesuíta
Entrada libre
ARTES VISUALES
Inauguración de la exposición pictórica Proyecto MMX 1
De Christophe Carlier
Sala Carlos Alvarado Lang/ planta alta, 20:00 horas
Centro Cultural Antiguo Colégio Jesuíta
Entrada libre
S Á B A D O 6
CARAVANA CULTURAL REGIÓN SIERRA COSTA
Presentación de danza
Plaza principal 12:00 horas
Tumbiscatío, Michoacán
ACTIVIDADES PERMANENTES
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ALFREDO ZALCE
-Taller artístico infantil SensibilizARTE
Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años
Conductora: Mtra. Elitania Merlos Herrera
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Visitas guiadas a museos, experimentación teatral y expresión plástica
Inscripciones abiertas todo el año
Cuota mensual $ 400.00 pesos. Incluye material
PROGRAMA FOMENTO A LA LECTURA
-Taller de lengua y señas mexicanas
Tallerista: Elizabeth Vega
Biblioteca Municipal del Bosque (Frente a Rebullones)
Todos los viernes de 17:00 a 19:00 horas
Informes en el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura
EXPOSICIONES
PLAZA BENITO JUÁREZ
Exposición INDEPENDENCIA
60 Imágenes (Grabados, pinturas, dibujos y textos) de la história de México
En el Marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana
Hasta 9 de marzo
MUSEO CASA NATAL DE MORELOS
Exposición fotográfica “Lo que fue Valladolid”, del grupo de Investigadores y Proyectos Michoacanos
Patio central
Hasta 8 de marzo
CASA DE LA CULTURA DE MORELIA
- Exposición de escultura “Y tú qué haces? Yo hago…+ Zodiaco”, de Alfredo Posadas
Sala de Patrimonio
Hasta el 7 de marzo
- Exposición colectiva de pintura y escultura “Através de México”
Expositores: MIKI, de México; Edna Ferrigno, de Monterrey, y Marco Beteta y Claudia Shapiro del Distrito Federal
Sala Efraín Vargas
Hasta el 11 de marzo
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ALFREDO ZALCE
-Exposición con los trabajos participantes de la Séptima Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce edición 2009
Hasta marzo del 2010
MUSEO DE ARTE COLONIAL
Visitas guiadas dentro del Programa Diverti-Arte
Mayor información al teléfono 313-92-60
CENTRO CULTURAL AMALIA SOLÓRZANO DE CÁRDENAS
Exposición “Línea de expresión” de Carlos Villaseñor
Tacámbaro, Michoacán
Hasta el 12 de marzo
CENTRO CULTURAL ANTIGUO COLEGIO JESUITA
- Exposiciones permanentes:
Museo de la Máscara
Sala del Juguete Tradicional Michoacano
Área de Tradiciones Populares
- Exposición de Indumentaria Textil de Algodón
Bordados y Deshilados de la Comunidad Otomí-Mazahua
Sala de Tradiciones Populares/ planta baja
Hasta el 21 de marzo
- Inauguración de la exposición pictórica Proyecto MMX 1
De Christophe Carlier
Sala Carlos Alvarado Lang/ planta alta, 20:00 horas
Hasta el 4 de abril
CENTRO REGIONAL DE LAS ARTES DE MICHOACÁN
Exposición fotográfica “Cartas viejas y olvidadas”, de Cuitláhuac Correa
Galería de Cristal
Organizan: SECUM-Fondo Regional para la Cultura y las Artes Región Centro Occidente
Hasta el 4 de marzo
Cupo Limitado
TALLERES Y CURSOS
Museo del Estado
- 4º Taller de Realización Audiovisual “HD” Cortometraje
Conoce los pasos para hacer un cortometraje
Imparte: Edgar Pahua, graduado del Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba.
Del 1º al 12 de marzo
Lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas
Informes (045) 55 36 48 92 88 y 313 06 29
- Taller de Lengua de Señas Mexicana
Imparte: Elizabeth Araceli Vega Mora
Lunes y miércoles de febrero, marzo y abril de 17:00 a 19:00 horas
Abierto a todo el público
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
- Talleres permanentes para niños, jóvenes y adultos: Artes plásticas, dibujo a lápiz, pastel y óleo, pintura y sus alternativas, escultura, coro infantil, vocalización y entrenamiento auditivo, teclado, piano, guitarra, fomento a la lectura infantil, ballet clásico, danza árabe, capoeira, y manualidades
Mayores informes a los teléfonos (01 434) 342 31 27 y 342 44 77
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
- Taller de Biomúsica, pintura y movimiento. Arte para todos
Atención a públicos específicos: sordos, ciegos y personas de lento aprendizaje
Talleristas: Ada Bueno Roig y Ana Rosa Torres Góngora
Todos los miércoles, de 16:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas,
Informes: 3-12-45-44 y 3-12-54-04
Centro Regional de las Artes de Michoacán
- ARTES VISUALES
* Curso de teoría e Historia de las artes Visuales
* Taller de Dibujo y Pintura para niños y jóvenes con discapacidad
*Taller de Dibujo y Pintura para jóvenes y adultos con discapacidad
*Curso-Taller “De la vista …nace el artista
- MÚSICA
*Curso de Ópera y Historia del Arte Vocal
*Curso de Historia del Jazz
*Taller de Canto
*Taller de Saxofón
*Taller de Piano nivel avanzado
- LITERATURA, FOMENTO A LA LECTURA, Y PERIODISMO CULTURAL*Seminario de Poesía
*Taller de Investigación y Ensayo Literario
Informes a los teléfonos 01 (351) 5 15 46 66 y 5 15 46 59.
CONVOCATORIAS
- XXIX Concurso de Indumentaria Tradicional de los Pueblos Mazahua, Nahua, P’urhépecha y Otomí
Invitan: Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura y el H. Ayuntamiento de Uruapan
Inscripciones: Viernes 26 de marzo de 16:00 a 21:00 horas y sábado 27 de marzo de 10:00 a 21:00 horas
Departamento de Relación con los Municipios al tel.: 3 22 89 00 ext. 105 y 123
DIRECTORIO
SECRETARÍA DE CULTURA DE MICHOACÁN
Calle Isidro Huarte # 545, Colonia Cuauhtémoc
Morelia, Michoacán
C. P. 58020
Tel. 01 (443) 3 22 89 00
CASA DE LA CULTURA DE MORELIA
Ex Convento de los Carmelitas Descalzos.
° Talleres libres y talleres para personas con capacidades diferentes
° Visitas guiadas a grupos que lo soliciten con anticipación
Av. Morelos Norte No. 485. Centro. Morelia, Michoacán
C. P. 58000
Tels. (443) 3 12 88 98, 3 13 12 68 y 3 13 21 41
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre
CENTRO CULTURAL CLAVIJERO
* Salas de exposición
* Auditorio
* Librería
Horarios de Visita: martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas
Calle Nigromante No. 79, Centro Histórico. C. P. 58000
Morelia, Michoacán.
Tel (443) 312 04 12 y 313 44 23
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ALFREDO ZALCE
Identidad de la plástica actual
Av. Acueducto No. 18, Centro. Morelia, Michoacán, C.P. 58000
Tel. (443) 3 12 54 04
Martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre
MUSEO DEL ESTADO
Arqueología, historia, etnología, exhibición de botamen, enseres y mobiliario de una antigua farmacia moreliana
° Biblioteca Teresa Martínez Peñaloza
° Visitas guiadas a grupos que lo soliciten con anticipación
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.