Presentan libro “Curso de derecho constitucional y administrativo 1888”

Reunidos en la sala de exrectores en el Centro Cultural Universitario, Hernández Díaz explicó su interés por rescatar esta obra del insigne nicolaita Eduardo Ruiz (Paracho, Michoacán, 1839)
07:04 PM 27/06/2019


Para comprender las motivaciones que fundamentaron las decisiones políticas que derivaron en la promulgación de la promulgación de las normas jurídicas en el siglo XIX, como fue el caso de la Constitución de 1857 en México, es indispensable conocer con precisión el contexto histórico en que se efectuaron comentó el Dr. Jaime Hernández Díaz, durante la presentación del libro “Curso de derecho constitucional y administrativo 1888” de Eduardo Ruiz.

Reunidos en la sala de exrectores en el Centro Cultural Universitario, Hernández Díaz explicó su interés por rescatar esta obra del insigne nicolaita Eduardo Ruiz (Paracho, Michoacán, 1839), ya que representa el primer esfuerzo académico orientado al estudio del Derecho Constitucional porque no solo contribuyó en la formación de los futuros juristas, egresados de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, sino porque analizó la organización del Estado mexicano y la consolidación de una manera de organizar el gobierno.

Dijo que, si bien existieron otros libros en la época relacionados con la materia, - por ejemplo, la obra de Teodosio Lares “Lecciones de derecho administrativo” publicado en 1852 o “Elementos de derecho administrativo” de Manuel Cruzado, de 1895- el análisis que realiza Eduardo Ruiz es magistral, aunque en algunos aspectos, especialmente en el referente a la influencia de Estados Unidos, puede ser polémico.

Hernández Díaz, exrector nicolaita y prologuista de la obra, destacó la importancia de estudiar de forma conjunta Historia y Derecho, porque el conocimiento preciso del momento social, político y económico, incluso las motivaciones personales, en que se emitieron las normas jurídicas es fundamental para su plena comprensión.

El Jefe de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Casa de Hidalgo, Dr. Francisco Ramos Quiroz, destacó el interés del exrector por rescatar esta obra “poco conocida” del jurista michoacano porque además la forma en que está escrito el libro pareciere una Constitución comentada.

El Dr. Eduardo Delgado Durán, catedrático de la Facultad de Derecho, destacó que el prólogo escrito por Hernández Díaz también ahonda en la vida y obra de Eduardo Ruiz, quien también fue procurador general de la República del gobierno del general Díaz y Ministro de la Suprema Corte de Justicia, lo que enriquece la obra.

La edición del libro es facsimilar y fue publicado por Miguel Ángel Porrú


El Diario Visión
COMENTARIOS
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen
La Comisión de Desarrollo Social pasa a ser Comisión de Bienestar Social.
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Derechos Reservados "El Diario Visión"