Debaten legisladores plan migratorio del gobierno federal

El diputado del PAN, Jorge Luis Rodríguez aseguró que el país se encuentra en una crisis humanitaria provocada por el propio gobierno federal. “Decidieron abrirle la puerta a los primeros cinco mil
06:54 PM 26/06/2019


La Comisión Permanente solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) un informe de las acciones realizadas para garantizar la seguridad personal de los migrantes presentados, y de los menores no acompañados en las estaciones migratorias ubicadas en las fronteras sur y norte del país, así como del personal adscrito a éstas.

Asimismo, requirió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un reporte respecto de las medidas que se implementarán para que los integrantes de la Guardia Nacional designados a la zona fronteriza garanticen la protección de los derechos humanos de los migrantes.

El Pleno de la Permanente también exhortó a las secretarías de Seguridad, de Gobernación, de Relaciones Exteriores y al INM a que, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, diseñen un protocolo de actuación que proteja las garantías de los migrantes, derivado de las nuevas políticas migratorias que implementa el gobierno federal.

Al respecto, el senador Damián Zepeda propuso solicitar la destitución inmediata del titular del INM, Francisco Garduño, por llamar “fifís” a los policías federales que se quejaron de las condiciones deplorables en las que realizan sus labores. Es inaceptable que una persona con esa calidad humana sea el encargado del Instituto, expresó.

Dijo que la disculpa que el funcionario hizo vía Twitter no es suficiente. “Es de cobardes hacer señalamientos que son fifís, cuando se realizan desde la comodidad de un escritorio”. La propuesta del legislador del PAN fue rechazada por la Asamblea.

En su turno, el senador Manuel Añorve, del PRI, comentó que no hay la menor duda que “nos impusieron desde Estados Unidos una agenda migratoria”. Se desplegaron 15 mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera sur. Además, “a los que solicitan asilo necesitamos darles vivienda y alimentación”, consideró.

Trump se salió con la suya. Nos espantaron con el petate del muerto y nos impusieron una agenda migratoria, insistió.

De Morena, la senadora Mónica Fernández Balboa cuestionó que este tema se utilice específicamente para atacar, denostar y confundir. Debemos hacer un debate de altura, sobre el mismo expresó.

Recordó que hay un grupo de trabajo en el Senado de la República para dar seguimiento a los problemas que se originan por estas oleadas de migraciones que se han dado en los últimos meses.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, consideró que los legisladores tienen que presentarse de inmediato en las fronteras norte y sur para reunirse con los presidentes municipales y gobernadores, de aquellas zonas.

“Ya basta de estar pidiendo informes. Es vergonzoso que un solo senador mexicano no haya pisado los centros de detención, cuando desde diciembre se creó un grupo de trabajo para ese efecto”, apuntó.

El diputado del PAN, Jorge Luis Rodríguez aseguró que el país se encuentra en una crisis humanitaria provocada por el propio gobierno federal. “Decidieron abrirle la puerta a los primeros cinco mil centroamericanos. Es claro que si ven una vía libre para llegar a la frontera norte, Centroamérica se iba a venir con nosotros”.

El diputado de Morena, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, indicó que en un acto de congruencia con nuestros principios, la actual Administración Federal ha virado el rumbo, y en lugar de ignorar la presencia de miles de personas y familias que arriesgan su vida, el Estado mexicano ha manifestado su intención de acoger a quienes así lo soliciten, facilitando visas y oportunidades de empleo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado
“No basta la presencia de las mujeres en la curul, es necesario incrementar la incidencia de ellas en los espacios de toma de decisiones”, manifestó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza Legislativo con política social: Octavio Ocampo
El presidente de la Comisión de Bienestar, Octavio Ocampo recordó que el compromiso de su agenda legislativa es colocar en el centro a las personas y sus derechos.
Invita SeCultura Morelia al espectáculo
Ballet Folklórico del Ayuntamiento y Orquesta Sinfónica Juvenil presentarán un programa de música, danza y tradición.
Legisladoras de Morena comprometen impulsar agenda legislativa en respaldo de comunidad LGBTQ+
El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado remarcó su respaldo a la lucha en la defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+
Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio fechado en 1994 entre México y EUA
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que el Gobierno de México dará la mejor defensa, en términos políticos y legales, para evitar esta medida.
Derechos Reservados "El Diario Visión"