Crean el nuevo Sindicato Democrático de Trabajadores de la Salud, dirigido por Guadalupe Pichardo

La senadora Blanca Piña Gudiño y la diputada federal Ana Lilia Guillén Quiroz, así como de representantes sindicales de los estados de México, Oaxaca, Guerrero, entre otros, Pichardo Escobedo señaló q
05:29 PM 19/06/2019


México, D.F., 19 de junio de 2019.-El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el senador Napoleón Gómez Urrutia y Guadalupe Pichardo Escobedo, secretaria de general del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud de Michoacán (STDSSM), “Gral. Lázaro Cárdenas”, anunciaron en rueda de prensa la creación del Sindicato Democrático de Trabajadores de Salud, Similares y Conexos de la República Mexicana “General Lázaro Cárdenas”, el cual será de carácter nacional y será encabezado por Guadalupe Pichardo.

En la sede del Senado de la República fue anunciado que Pichardo Escobedo es ya la secretaria general del nuevo sindicato nacional y que cuenta con acreditación legal ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República y aglutinará a trabajadores de la salud de instituciones públicas y privadas, así como de los servicios subrogados.

Acompañada de la senadora Blanca Piña Gudiño y la diputada federal Ana Lilia Guillén Quiroz, así como de representantes sindicales de los estados de México, Oaxaca, Guerrero, entre otros, Pichardo Escobedo señaló que este nuevo sindicato está adherido a la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), que encabeza Gómez Urrutia promoverá la justicia social, la equidad y la no discriminación de la base obrera, así como la permanente denuncia de la corrupción dentro de la Secretaría de Salud “ponderando nuestro principal objetivo que es el acceso a la salud de todos los mexicanos”.

Se avecinan tiempos difíciles para el sindicalismo mexicano señaló, por lo que con la generalización de los servicios de salud se erradicarán las prácticas corruptas de peculado, desvío de recursos , enriquecimiento ilícito, simulación de compras de abastecimiento de medicamentos y material de curación y en la adquisición de equipo obsoleto y a sobre precio lo cual conlleva a una deficiente atención a la población en materia de salud pública.

Finalmente señaló que trabajará para que los más de 90 mil trabajadores de la salud en el país que no cuentan con acceso a la salud y seguridad social por fin tengan por fin ese derecho y a que los médicos, químicos y enfermeras que trabajan y les pagan como técnicos por fin cuenten con códigos y salarios de acuerdo a su perfil, por lo que dejó abierta la invitación a que se inscriban al sindicato.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado
“No basta la presencia de las mujeres en la curul, es necesario incrementar la incidencia de ellas en los espacios de toma de decisiones”, manifestó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza Legislativo con política social: Octavio Ocampo
El presidente de la Comisión de Bienestar, Octavio Ocampo recordó que el compromiso de su agenda legislativa es colocar en el centro a las personas y sus derechos.
Invita SeCultura Morelia al espectáculo
Ballet Folklórico del Ayuntamiento y Orquesta Sinfónica Juvenil presentarán un programa de música, danza y tradición.
Legisladoras de Morena comprometen impulsar agenda legislativa en respaldo de comunidad LGBTQ+
El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado remarcó su respaldo a la lucha en la defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+
Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio fechado en 1994 entre México y EUA
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que el Gobierno de México dará la mejor defensa, en términos políticos y legales, para evitar esta medida.
Derechos Reservados "El Diario Visión"