Columna Contrafilo de Pepe Segura

A estas horas, las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey habrán amanecido sin taxis, combis, microbuses, vagonetas… y por lo mismo, estarán convertidas en un caos, aún si la convocatoria a un pa
06:42 PM 03/06/2019


¿De qué cuero salen más correas?

José García Segura

A estas horas, las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey habrán amanecido sin taxis, combis, microbuses, vagonetas… y por lo mismo, estarán convertidas en un caos, aún si la convocatoria a un paro de labores no tuviera éxito.

El caos vial de este lunes en esas urbes es el del “día a día” debido a que las autoridades no cuentan con una política de movilidad adecuada en la capital del país ni en los municipios conurbados del Estado de México, por ejemplo.

El paro de taxistas y transportistas del sector privado está anunciado para las 8 de la mañana con movilizaciones en el Zócalo, el bloqueo a las calles aledañas y el cierre intermitente de avenidas tan importantes como la “López Portillo” que une a la autopista México-Querétaro con la México-Pachuca y facilita el traslado a quienes radican en los Cuautitlán (Izcalli y México), Coacalco, Ecatepec, Tultitlán, Tultepec, Coyotepec, Huehuetoca o Teoloyucan.

Los inconformes advirtieron que bloquearán las autopistas México-Querétaro, a la altura de Perinorte; la México-Pachuca ya para llegar a Indios Verdes; la México-Toluca a la altura de La Marquesa y los accesos a la autopista a Cuernavaca.

El Movimiento Nacional Taxista (MNT) exige al gobierno meta en cintura a transportistas privados como Uber, Cabify y Didi que operan vía App; es decir, sin regla alguna.

Microbuseros integrantes de la organización Fuerza Amplia Transportista (FAT) pelean un aumento al costo del pasaje además de que exigen un alto a las extorsiones, la inseguridad y la violencia en sus unidades.

Un reporte de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad revela que quienes radican en las ciudades citadas emplean el equivalente a 5 años de su vida para moverse de un lado a otro.

A lo anterior habría que agregar lo que cuesta la falta de productividad y, destacadamente, los daños al medio ambiente y a la calidad de vida.

En la Ciudad de México, unos y otros han exigido la renuncia de Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) “por inepto”.

“haiga sido como haiga sido” el amanecer de hoy, policías federales, de la Ciudad de México y de la entidad mexiquense endurecerán medidas y aplicarán un plan emergente de diez puntos.

En tanto, las autoridades estarían analizando la posibilidad de revocar concesiones.

Así las cosas ¿de cuál cuero saldrán más correas? Mail: [email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"