En México, cuatro millones de niñas y jóvenes embarazadas

Alerta Micher Camarena, sobre este grave problema público, y llama a enfrentarlo en unidad. Reporte de la Red Global de Mujeres, casos de niñas de 9 y 10 años en esa condición.
12:59 PM 27/05/2019


En los trabajos del conversatorio “Legislando para la igualdad y con perspectiva de género”, la senadora Martha Lucía Micher Camarena habló sobre el grave problema que representa el embarazo infantil. En México, dijo, hay cuatro millones de niñas y jóvenes embarazadas.

“Si seguimos con los brazos cruzados, más niñas y adolescentes pasarán de jugar con la muñeca a cuidar un bebe”.

Indicó que tanto sociedad civil, instituciones rectoras de política de igualdad y legisladoras, debemos trabajar y caminar juntas para abatir dicha situación, sin omitir a niñas, jóvenes y mujeres indígenas. Tenemos que capacitarlas en derechos sexuales y reproductivos. Impartir talleres sobre interrupción legal del embarazo y violencia contra las féminas, declaró.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género subrayó que legislaturas y unidades de género tienen un papel fundamental en esta labor. “La misión de defender, desde nuestras responsabilidades, desde cada estado de la República, los derechos humanos de niñas y mujeres”.

En el evento, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, habló sobre la importancia de la Agenda Legislativa en este tema, y la función de sus ejes centrales, los cuales establecen qué hacer y hacía dónde ir en materia de equidad e igualdad.

“Somos un país donde más de la mitad de la población son mujeres”. Tenemos que pensar en políticas públicas que realmente creen oportunidades para las féminas jóvenes e indígenas. Debemos adoptar y reforzar medidas, a fin de erradicar la discriminación y la violencia contra ellas, enfatizó.

Al dictar la conferencia magistral “Agenda nacional en materia de género”, la titular del Inmujeres aseveró que hoy en día, México está en un momento histórico –no sólo porque tenemos paridad en los poderes Legislativo y Ejecutivo-, sino porque estamos en un momento, donde transformar, cambiar y cerrar las brechas de desigualdad, es parte central de la transformación que vive el país en esta materia.

A su vez, la directora ejecutiva de la Red Global de Mujeres, Emilienne De León Paulina, manifestó su preocupación sobre el embarazo en adolescentes. Es un grave problema público. En México hay una tasa de 63 embarazos de jóvenes por cada mil, cifras del Banco Mundial, y de 70 según el gobierno mexicano.

“Incluye embarazos de niñas de 9 y 10 años, lo cual es gravísimo”. Celebramos que entre los principales objetivos de esta administración sea no sólo reducir estas cifras, sino erradicar el embarazo infantil, asentó.

La investigadora aseveró que el embarazo en adolescentes es resultado de la falta de políticas públicas en la materia. “Es evidente que el problema se fue agravando por el abandono, de pasadas administraciones, en materia de educación sexual, en primaria y secundaria”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gobierno de Turicato, festejó a los Maestros y Maestras con música, baile y regalos
Las maestras y maestros del municipio de Turicato disfrutaron de una tarde muy especial, llena de alegría, convivencia y buenos momentos. Todo ello, en compañía de la alcaldesa Mtra. Graciela Hernández Arreola y Cabildo.
Gobierno de Morelia informa objetos prohibidos y recomendaciones para concierto de aniversario
Armas, objetos punzocortantes, botellas y bebidas embriagantes serán detectadas en arcos de ingreso.
UMSNH gana por goleada en la Liga Municipal
El cuadro nicolaita se impuso este sábado al Cecytem en la categoría femenil.
Daniela de los Santos encabeza sesión del PEANNAM para proteger a la niñez migrante en Michoacán.
la Mtra. Daniela de los Santos encabezó en Casa Michoacán la primera sesión de la Comisión del Programa Especial de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (PEANNAM)
El campo, para esta administración sí importa: Alfonso Martínez
Alcalde inaugura Expo Feria Rural Morelia 2025, en San Rafael Coapa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"