Exhibirán exposición itinerante "Fósiles de Michoacán" en la UMSNH

El consejo está formado por 12 vocales y su presidenta, Felisa Aguilar Arellano, así como la secretaria, Cristina Corona Jamaica. Una de las prioridades del consejo es establecer su reglamento
07:33 PM 22/05/2019


Este 26 de mayo se cumplen dos año de que la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reactivó el Consejo de Paleontología como órgano colegiado, académico y consultivo de la institución, para normar la investigación, conservación y difusión del patrimonio fósil de la nación.

El consejo está formado por 12 vocales y su presidenta, Felisa Aguilar Arellano, así como la secretaria, Cristina Corona Jamaica. Una de las prioridades del consejo es establecer su reglamento, su código de ética, un glosario y los lineamientos para la investigación paleontológica en México, para lo cual se trabajó durante los primeros dos años.

Otro de los aspectos que se comenzó a trabajar fué saber dónde se resguardan bienes paleontológicos, y uno de los primeros espacios considerados fueron los museos, por lo que se hizo un censo para ubicar aquellos que contienen este tipo de patrimonio. Los resultados arrojan que, de los mil 237 recintos registrados en el Sistema de Información Cultural, 142 cuentan con material o abordan temas paleontológicos, ubicados prácticamente en todo el país, a excepción de tres estados: Colima, Nayarit y Veracruz.

Otra de la actividades del Consejo de paleontología es la difusión y divulgación del conocimiento paleontológico y las actividades que este mismo realiza, por lo que organizó una exposición itinerante de carteles y fósiles de Michoacán, ya que en nuestro Estado existen muchos yacimientos fosilíferos y que dos profesores e investigadores de la Faculta de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Dra. María Luisa García Zepeda y el Dr. Alejandro Hiram Marín Leyva, forman parte del consejo de paleontología como vocal y suplente respectivamente.

Esta exposición, que ya se presentó en Puerto Escondido, Oaxaca, hará escala en el patio de la Facultad de Biología de la Casa de Hidalgo, en el edificio “R” de Ciudad Universitaria en Morelia, Michoacán, el próximo 23 de Mayo de 2019 y seguirá su derrotero hacia la Ciudad de México y luego a Pachuca, Hidalgo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Agravar penas contra el maltrato animal propone Víctor Manríquez González
Castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad.
Premia gobierno de Alfonso Martínez a trabajadores destacados
María de la Luz Agüero Díaz, Yolanda Cedeño Herrera y David Martínez García, los galardonados.
“Francisco llevó a Roma al Papa León XIV por algo, proféticamente” : Cardenal Alberto Suárez Inda
Para el Arzobispo emérito de Morelia y cardenal celayense, Alberto Suárez Inda el nombramiento del Papa León XIV es un acto providencial que nadie esperaba.
Derechos Reservados "El Diario Visión"