Adiós a la mal llamada Reforma Educativa: Blanca Piña

Esta propuesta da respuesta a una de las demandas más sentidas de las maestras y de los maestros, que es la eliminación de todos los elementos punitivos que convertían la legislación en una herramient
07:14 PM 09/05/2019


"El día de hoy en el pleno de la Cámara de Senadores aprobamos la Reforma Educativa, por la cual modificamos los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de nuestro país", indicó en tribuna la senadora por Michoacán Blanca Piña Gudiño

A continuación les presentamos el texto íntegro de su participación, pues recordemos que Piña Gudiño la semana pasada se opuso a que la Reforma pasara, pues no estaba de acuerdo con el artículo 3.

Esta propuesta da respuesta a una de las demandas más sentidas de las maestras y de los maestros, que es la eliminación de todos los elementos punitivos que convertían la legislación en una herramienta para someter al magisterio.

En este sentido, la reforma aprobada por mayoría calificada entierra por fin, la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual legalizaba la violación de los derechos laborales de maestras y maestros.

Esta propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también elimina el dudoso concepto de “calidad”, el cual ha servido para que los gobiernos neoliberales desmantelen a la escuela pública, e incorporen una visión netamente empresarial, sin considerar las necesidades sociales, pedagógicas y escolares del Sistema Educativo Nacional.

En cambio, incorporamos que la educación inicial es un derecho de las y los niños. Además, se agrega que la Educación Superior en nuestro país será gratuita.

Así mismo, se recupera la valiosa idea, referente a que la educación que otorgue el Estado deberá ser laica, además de universal, pública, gratuita e inclusiva.

Un tema no menor, es que en esta propuesta aprobamos que las y los niños tendrán derecho a que se les otorgue una educación que incorpore la perspectiva de género, impulsando desde el aula el país igualitario que queremos.

Igualmente, se establece que las y los niños, aparte de matemáticas y español, podrán estudiar educación sexual, ecología y filosofía; todos estos temas son de una importancia primaria para formar a las futuras generaciones.

Como maestra, trabajé muchos años en comunidades rurales, por eso rescato que esta propuesta incorpora una visión plurilingüe e intercultural, que reconoce las necesidades educativas particulares que tienen las comunidades indígenas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"