Abril, segundo mes más violento en México

Michoacán dentro de los puntos rojos en el país
11:19 AM 01/05/2019


Abril pasado fue el segundo mes más violento en México, al cerrar con mil 489 homicidios vinculados al narcotráfico, solo por debajo de enero de 2018, cuando se registraron mil 562.

De acuerdo con datos de Milenio, dicha cifra superó la de marzo pasado, cuando hubo mil 468 casos reportados, así como la de noviembre de 2018, cuando se registraron mil 485.

En comparación con el mismo mes del año anterior, se tuvo un incremento del 15 por ciento, cuando se reportaron mil 295 víctimas.

Asimismo, entre marzo y abril pasados se registraron 2 mil 957 homicidios de este tipo, siendo el segundo bimestre más violento en los últimos 12 años.

Durante abril pasado ocurrieron 49 asesinatos al día en promedio, teniendo como principales puntos rojos a Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Quintana Roo y Michoacán.

Cabe recordar que el pasado 19 de abril se registró un ataque armado en el municipio de Minatitlán, Veracruz, que dejó 13 muertos, entre ellos un menor de edad.

El estado de Veracruz terminó el mes con 120 víctimas mortales, incluyendo a la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a proteger a la población veracruzana, particularmente de Minatitlán, donde inició operaciones la primera coordinación de la Guardia Nacional.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"