México no debe enfrentar la migración sólo cómo un país expulsor, sino también como un lugar de destino y tránsito de este grupo vulnerable, señaló Raúl Plascencia Villanueva.
07:15 PM 26/09/2011
México no debe enfrentar la migración sólo cómo un país expulsor, sino también como un lugar de destino y tránsito de este grupo vulnerable, señaló Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Durante la inauguración de las Jornadas sobre Migración y Derechos Humanos. México: Frontera Global, destacó la importancia de analizar este fenómeno no sólo en cuanto al diseño de políticas públicas y el marco jurídico, sino también,tomando en cuenta los retos de una realidad que en ocasiones rebasa la imaginación.
“En nuestro país migrar no es un delito y tenemos que hacer que a los migrantes no se les trate o considere de ninguna manera como delincuentes.”
Ante el surgimiento de leyes de alto contenido xenófobo, los gobiernos de los estados, los organismos internacionales y nacionales deben reafirmar su compromiso para proteger los derechos de todas las personas, particularmente de los migrantes.
Destacó que actualmente el tema recibe mayor atención a nivel mundial porque su complejidad ha rebasado los límites de las explicaciones simplistas, lo que implica un nuevo proceso de investigación interdisciplinario, para comprenderlo y dar respuesta.
Mencionó que en el evento organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Universidad Autónoma Metropolitana, se debatirá, analizará y se generarán propuestas importantes para buscar soluciones a este tipo de problemáticas.
Las Jornadas se llevarán a cabo en la Rectoría General de esa casa de estudios, del 26 al 28 de septiembre e incluirán un coloquio internacional, conferencias, talleres de formación, un ciclo de cine documental y una muestra fotográfica.
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.