Aprueban cambios a la Ley General de Infraestructura Física Educativa

Evita duplicidades en funciones y distribución de recursos.
07:10 PM 09/04/2019


El Senado aprobó, en lo general y particular, la adición de un párrafo al artículo 19 de la Ley General de Infraestructura Física Educativa, para que el sistema de información del estado físico de las instalaciones que forman la Infraestructura Física Educativa (Infe), sea de observancia general para las dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno que destinan recursos para la atención de las necesidades de escuelas públicas.



La propuesta, aprobada con 93 votos, busca mejorar el servicio educativo mediante de la optimización de las necesidades de las condiciones físicas y el equipamiento de las escuelas de educación pública. Fue remitida a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.



Las comisiones dictaminadoras -Educación y Estudios Legislativos, precisan que con esta disposición se contribuiría a disponer de un referente único nacional, que puede traducirse en la homologación de criterios de planeación, implementación y evaluación, así como de programas y proyectos orientados a mejorar las condiciones físicas y de equipamiento de las escuelas.



Actualmente, entidades y dependencias Federales o locales destinan recursos sin tener un diagnóstico común. Los esfuerzos dirigidos al mantenimiento de escuelas han sido dispersos, muchas veces sin contar con la información técnica pertinente, provocando una disparidad en la calidad de la infraestructura educativa entre las distintas entidades federativas.



Al presentar el dictamen, el senador Rubén Rocha Moya, de Morena, dijo que con el mismo se fortalece la coordinación entre las dependencias que invierten recursos y se evitan duplicidades en funciones y recursos. Se trata de uniformar criterios, coordinar dependencias y atender mejor la infraestructura para mejorar las condiciones de trabajo en la comunidad escolar.



El presidente de la Comisión de Educación agregó que se acordó dictaminar las iniciativas de reforma a la Ley de la materia, posterior al proceso de la reforma educativa, cuando se revisen las leyes secundarias, a fin de no estar tomando particularidades sino que se integren en conjunto.



El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Manuel Añorve Baños, subrayó que la educación es el principal motor de desarrollo social económico y cultural de la sociedad, por lo que se debe abatir el abandono histórico de las escuelas, haciendo más eficiente el trabajo del gobierno y del ejercicio del gasto.



El senador priista recalcó que con este dictamen, se dispone de un referente único nacional para homologar los criterios de planeación, implementación y evaluación de programas y proyectos orientados a mejorar las condiciones físicas y de equipamiento de las escuelas.



En favor del dictamen también hablaron María Leonor Noyola Cervantes, del PRD; Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM; Nancy de la Sierra Arámburo, del PT; y Casimiro Méndez Ortiz, de Morena.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"