El Presidente Calderón inaugura la Expo Forestal

Durante el acto inaugural de la 9.a Expo Forestal, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, entregó el Premio Nacional Forestal a destacados grupos relacionados con el ámbito forestal.
05:38 PM 23/09/2011


La Expo Forestal México Siglo XXI, que se realiza del 22 al 25 de septiembre, empezó hoy jueves con una agenda diversa de actividades educativas, ambientales y foros de debate y reflexión.

En el marco del evento, se llevó a cabo en su primera etapa el Encuentro Nacional de Mujeres Productoras Forestales. Participaron más de 40 representantes de grupos y comunidades que han sido beneficiadas en los diferentes apoyos, programas forestales y modalidades de operación que promueve la CONAFOR a través de ProÁrbol.

La segunda etapa consta de un taller vivencial con la finalidad de generar la reflexión colectiva acerca de las dificultades enfrentadas, los logros obtenidos y el valor del impacto integral de los apoyos institucionales. Esto con el propósito de generar propuestas para fortalecer la participación igualitaria de mujeres en las políticas y programas de la CONAFOR en materia de desarrollo forestal sustentable.

También durante el acto inaugural de la 9.a Expo Forestal, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, entregó el Premio Nacional Forestal a destacados grupos relacionados con el ámbito forestal y la conservación de los bosques en nuestro país.

En nombre de todos los galardonados, Irene Reyna Mendoza, representante legal de la empresa Integradora Ixtleros de Coahuila S.A. de C.V., ganadora del premio en la categoría Pequeñas o medianas empresas y/o microempresas con relación al ámbito forestal, agradeció el premio y reconoció el apoyo del Gobierno Federal, con el que han ido adquiriendo tecnologías más limpias, eficientes y seguras.

En rueda de prensa, algunos de los ganadores compartieron con los medios de comunicación experiencias surgidas de las labores que llevaron a ganar este importante premio. Así, por ejemplo, el representante del Ejido San Crisanto, que ganó para Yucatán el premio en la categoría de Organizaciones enfocadas a los servicios ambientales, destacó la importancia de que se apoye proyectos como el que realizan, ya que impulsa la generación de empleos. Con ello, los jóvenes no se ven en la necesidad de migrar a otros lugares, como la ciudad de Cancún, en el caso de esta comunidad.

Los otros ganadores fueron, en la categoría de Mujeres forestales y/o sus organizaciones, Simona Gómez, de Chiapas, Bienes Comunales de San Gerónimo Zacapexco, del Estado de México, en Silvicultura comunitaria, Unión de Comunidades de la Sierra Juárez, del estado de Oaxaca, en la
categoría de Organizaciones de la Sociedad Civil, Productores Palmeros Los Quetzales de la Sierra Madre de Chiapas (PROPACH, S. C.), en Productos forestales no maderables. Asimismo, la Subcomunidad Lacandona Lacanja Chanzayab fue merecedora de una mención honorífica por conservar 3000 hectáreas de selva, a través de diferentes prácticas de conservación y protección.

Entre los eventos y muestras culturales presentadas durante la 9.a Expo Forestal México Siglo XXI, destaca la instalación Árboles urbanos de Chicureo, realizada por los arquitectos Claudio Magrini y Emilio Marín. Estos dos artistas chilenos ganaron en 2008 un concurso organizado por el gobierno de su país, cuyo objetivo era promover una relación más estrecha entre el arte y la infraestructura vial.

La obra está conformada por estructuras modulares de cerca de tres metros de altura, hechas de tubos metálicos, pintadas de blanco y rematadas con pequeñas casas rojas y otros accesorios de tamaños diversos para que aniden los pájaros. El área de estos “árboles” se trazó en la ruta entre los río Aconcagua, en Valparaíso, y Mapocho, Santiago, que conecta las montañas con el mar y es un paso natural de las aves migratorias, actualmente atravesado por una autopista.

La Expo Forestal 2011 continúa hasta el domingo 25 de septiembre, es gratuita y está dirigida a profesionales del sector y público en general.


El Diario Visión
COMENTARIOS
A seguir gestionando para echar abajo impuesto a las remesas llama Adriana Campos
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
UMSNH realiza Feria Ambiental en municipios michoacanos
El evento organizado por divesas dependencias nicolaitas busca promover la concientización sobre el impacto ambiental.
Ha entregado 11 techumbres, gobierno de Alfonso Martínez a escuelas y centros comunitarios
Preescolares, primarias, secundarias y un área deportiva son beneficiadas con estas obras.
UMSNH logra número histórico de deportistas que acuden a la Universiada Nacional
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
Tarímbaro consolida programas de apoyo a la vivienda con entrega de impermeabilizante y tinacos
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.
Derechos Reservados "El Diario Visión"