Organizan en la UM, Mesa redonda cine de luchadores

Primer Festival de Cultura Popular Urbana, se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Información, Arte y Cultura.
05:02 PM 23/09/2011


Morelia, Mich., 21 de Septiembre de 2011.- Enmarcado en las actividades del Primer Festival de Cultura Popular Urbana, se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) Bicentenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una mesa redonda sobre el cine de luchadores además de la proyección del corto documental “la otra lucha”; evento a cargo de especialistas en el tema.

Al hacer uso de la palabra Alvaro Fernández, señaló que el cine de luchadores se popularizó enormemente entre los años cincuenta y sesenta., en done en poco tiempo uno de los nombres que se integró a la galería de estrellas del cine mexicano fue el de el Santo.

Añadió que la popularidad de este género trascendió las fronteras de nuestro país, al grado de que en Francia se considera al cine de luchadores como un producto casi artístico “y uno de los personajes que le dio un giro importante al cine de luchadores fue precisamente el Santo, quien salto de los cuadriláteros a las pantallas”.

Comentó que la ruta que siguió el Santo para convertirse en ídolo del cine mexicano lo condujo primero al mundo del comic, gracias a la inventiva del dibujante y editor José Guadalupe Cruz, en donde el Santo fue el primer personaje fantástico de la literatura popular mexicana y uno de los más queridos, el cual dijo, “fue un personaje sumamente taquillero, cuyas películas evocaban al género del espionaje, toda una novedad en esa época”.

Añadió que toda la iconografía de sus películas dieron paso a las espías de James Bond y con ello se resaltaba el valor del héroe, además de que sus películas marcaron toda una época en las proyecciones a color y blanco y negro, proyecciones que lo colocaron como una imagen simbólica moderna y posmoderna, además conformar parte de la identidad en la cultura mexicana

Por su parte Bulmaro Velázquez, al referirse sobre la historia de los luchadores en el cine, comentó que el enmascarado de plata debutó en el cine en 1952, año en que la popularidad de la lucha libre en México iba en aumento gracias a las primitivas transmisiones de este deporte-espectáculo por la televisión; al mismo tiempo que las historietas protagonizadas por Santo, el Enmascarado de Plata, impresas en papel color sepia, invadían los puestos de revistas de todo el país y vendían miles de ejemplares cada semana; cuyo tiraje en pocos años llegaría a más de un millón de revistas semanales.

Finalmente Alfonso Huerta hizo referencia al fenómeno del género en donde, el cine de luchadores se convirtió en un cine de culto, debido a que la lucha libre era la expresión deportiva más vista por el público mexicano, género fantástico y de ficción que se mantuvo firme en los años 60 y 70.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"