Analiza SHCP desaparecer Zonas Económicas


09:59 PM 26/03/2019


Por: Azucena Vazquez

Cd. de México (26 marzo 2019).-Las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) del País podrían desaparecer, ya que su existencia pulveriza el impacto para el desarrollo de cada una, dijo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


"Se está analizando, depende del análisis que haga la Secretaría de Hacienda, está bien el proyecto de zonas económicas, pero nosotros sentimos, Hacienda, principalmente la división de políticas de ingresos del SAT, que se están pulverizando los esfuerzos", declaró Rafael Marín, titular de la Zonas Económicas Especiales de la Secretaría.

Explicó que, algunos expertos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, le han mencionado a la Secretaría que está bien contar con una o dos zonas económicas máximo, sin embargo, cuando hay más se provoca una pulverización.

"Pulverizas porque hay una empresa aquí, una allá y no se concentra lo que tienes que desarrollar", comentó Marín tras su participación en el Congreso Exporail 2019.

Por el contrario, con el Corredor Transístmico, en el Istmo de Tehuantepec, se buscarán concentrar todos los esfuerzo y, por ahora, en eso se enfocará el Gobierno, aseveró.

"Todo se va a concentrar en esa franja del territorio nacional, donde se le va a meter todos los esfuerzos para que vengan todas las empresas y poder desarrollarla, ya que desarrollaste ésa, te vas a otro lado", expuso.

Sobre este proyecto, informó que el Gobierno de Singapur está elaborando estudios que entregará en noviembre de este año, aunque aclaró que todavía se desconoce el costo que esto tendrá.

Asimismo, este fin de semana se realizará una consulta indígena sobre proyecto.

Marín enfatizó que, en esta zona, el Gobierno buscará dar el servicio ferroviario, ya que considera que fue un error haber concesionado los ferrocarriles nacionales.

Sin embargo, aclaró, está descartado que la Administración pretenda quitar las concesiones otorgadas anteriormente a empresas como Ferromex.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
Derechos Reservados "El Diario Visión"