Abre puertas Casa del Poeta Ramón Martínez Ocaranza

Impulsar los proyectos de jóvenes literatos forman parte del amplio proyecto que los integrantes de la Fundación Cultural Ramón Martínez han iniciado en la que fuera la casa del ilustre poeta.
05:59 PM 21/09/2011


Morelia, Mich., a 21 de septiembre del 2011.- Promover la investigación, la creación y la producción literaria, y convertirse en un espacio para el desarrollo de estancias, residencias y exposiciones artísticas, e impulsar los proyectos de jóvenes literatos forman parte del amplio proyecto que los integrantes de la Fundación Cultural Ramón Martínez Ocaranza han iniciado en la que fuera la casa del ilustre poeta michoacano, ello en el marco de las Jornadas Ramonianas 2011, que se efectuarán del 21 al 28 de septiembre con el apoyo del diversas instancias , entre ellas el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Previo a la ceremonia de inauguración de la que se ha denominado Casa del Escritor Michoacano Ramón Martínez Ocaranza, Irepan Maya Martínez, vicepresidente de dicha fundación, explicó en conferencia de prensa que es de esta manera como se logra el sueño encaminado, entre otras cosas, al desarrollo de investigaciones en torno a la actividad literaria, de manera que dos de las habitaciones, tendrán la capacidad para albergar hasta a 12 personas.
Acompañado por Juan García Chávez, responsable del Departamento de Literatura de la SECUM, del escritor e investigador Martín Dozal Jottar quien es el primer habitante residente de la casa y fue amigo de José Revueltas, y de Rosaura Juárez Arriaga, primera artista expositora en dicho espacio, Maya Martínez explicó que este proyecto ha sido impulsado por la Fundación desde su creación en el año 2004 en aras de efectuar actividades encaminadas principalmente a la literatura y a la investigación literaria.
Agregó que también se cuenta con un área adecuada como galería, un área de consulta y la biblioteca y el archivo de Ramón Martínez Ocaranza, los cuales, dijo estarán a disposición de investigadores, escritores y, en algún momento, hasta del público en general.
En espera de que el proyecto iniciado sea de utilidad para fortalecer y alentar a los jóvenes escritores michoacanos Maya Martínez detalló que al tiempo que se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura para publicar la obra Poesía Reunida, también se han estrechado lazos con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de la que un equipo de investigadores quienes efectuarán un trabajo de revisión de la obra inédita y del archivo del poeta.
En este sentido, Juan García Chávez informó que como parte de la inauguración de la Casa del escritor Michoacano, se llevaría a efecto la presentación del libro Poesía Reunida. 1968-1982, de la autoría del reconocido escritor michoacano; evento en el que se contaría, además, con la presencia de Marcos Edgardo Díaz Béjar, estudioso de la vida y obra de Martínez Ocaranza e integrante del equipo de investigadores antes citado.
Posterior a la conferencia de prensa se realizó un recorrido por la casa, en la que el visitante puede apreciar objetos personales del poeta michoacano, entre ellos su estudio con su escritorio su máquina de escribir, y una vitrina en la que se pueden observar documentos y objetos de gran valor histórico y afectivo.
Si bien las habitaciones y demás lugares de la casa se han concebido ahora para la realización de acciones tendientes a la literatura, la Casa del Escritor Michoacano Ramón Martínez Ocaranza, cuenta con jardines que también se han pensado como propicios para el disfrute de actividades multiculturales al aire libre, entre ellas, lecturas en voz alta, y la proyección de filmes cinematográficos, por mencionar algunos.
Por su parte y tras expresar su alegría al ser el primer huésped invitado, Martín Dozal Jottar explicó que en un principio tuvo la oportunidad de relacionarse con el también escritor mexicano José Revueltas, al ser su compañero de celda durante el movimiento estudiantil de 1968 lo que le cambió la vida.
Agregó que posteriormente conoció a Martínez Ocaranza, militante del Partido Comunista, y al respecto comentó. “Así conocí la relación entre estos hombres y poetas mexicanos universalísimos, humanistas por excelencia y luchadores sociales, siempre defensores de los hombres y de la sociedad.”
Dozal Jottar habló también del gran amor que el escritor, oriundo de Jiquilpan, tenía por la lectura, y de la relación amistosa que sostuvo con Pablo Neruda y con Silvestre Revueltas.
También indicó que lejos de perseguir premios y reconocimiento, Martínez Ocaranza se adentró a escribir sobre lo trágico, es decir “sobre nuestra locura, nuestra patología, nuestra lepra, nuestra mierda y nuestras suciedades, lo que causa pavor”.
Finalmente, Martín Dozal expresó su deseo por que esta casa se convierta en un faro, un oasis y un manantial en donde la gente estudie, discuta, platique y se prepare.




El Diario Visión
COMENTARIOS
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"