Gobierno de AMLO arrancó muy mal: Coparmex

A raíz de la suspensión de las rondas petroleras y subastas de electricidad se prevén pérdidas de inversiones millonarias “mientras que los planes para Pemex no convencen a nadie”, derivando en una si
12:32 PM 11/03/2019


Con motivo de los primeros 100 días de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Coparmex hizo un recuento de las acciones y decisiones más trascendentes, asegurando que el sexenio “arrancó muy mal”.

Gustavo de Hoyos Walther indicó que en el ámbito económico fue mala la decisión de cancelar el NAIM a través de mecanismos pseudo-democráticos que provocaron costos financieros que pagarán los mexicanos sin recibir algo a cambio.

Asimismo, critica que en materia de desarrollo económico se observa una constante a la baja en las expectativas de crecimiento para 2019 y 2020. En tanto que la eliminación de la compensación universal afecta a miles de empresas; dicha decisión esperan sea rectificada.

El presidente de la Coparmex refiere que el nuevo régimen fiscal en la frontera norte del país no está siendo implementando como dijo López Obrador, por lo que llama a ajustarse.

A raíz de la suspensión de las rondas petroleras y subastas de electricidad se prevén pérdidas de inversiones millonarias “mientras que los planes para Pemex no convencen a nadie”, derivando en una situación financiera que empeora cada día.

“En materia de Estado de Derecho y aplicación de la ley, a lo largo de estos primeros 100 días de Gobierno el balance es claramente negativo”, añadió Gustavo de Hoyos.

Lo anterior a consecuencia de los bloqueos a vías férreas en Michoacán y los paros laborales al norte del país, ante los cuales, el Gobierno Federal “fungió como espectador”.

Por último, entre las acciones a reprobar durante el inicio del sexenio se encuentran las descalificaciones a organizaciones y medios de comunicación por ejercer la crítica o el derecho a disentir.

No obstante, la Coparmex también reconoce las buenas acciones, como los apoyos a los sectores vulnerables del país, y en materia de seguridad, la aprobación de la Guardia Nacional y la lucha contra el robo de combustible.

Asimismo, la renovación del TLCAN (ahora T-MEC) y la austeridad republicana en todos los niveles de Gobierno.

“En conclusión, en estos primeros 100 días hemos presenciado tanto errores como aciertos por parte del presidente López Obrador y de su equipo”, indicó el empresario, añadiendo que en la Coparmex seguirán destacando las buenas acciones y criticando aquellas que afecten al país.

Fuente: Staff


El Diario Visión
COMENTARIOS
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"