Morena prepara ley contra Calificadoras : Ricardo Monreal

Cinco días después de que Standard & Poor’s cambió la perspectiva crediticia de México de estable a negativa, así como las de Pemex y de la CFE. Previamente, Fitch y Moody’s hicieron lo mismo con la c
11:36 AM 07/03/2019


Ciudad de México.-El conjunto de Senadores de Morena, pretenden castigar a las calificadoras de crédito que presenten evaluaciones que no sean objetivas o que atenten de manera deliberada contra la estabilidad financiera de los mercados.

Cinco días después de que Standard & Poor’s cambió la perspectiva crediticia de México de estable a negativa, así como las de Pemex y de la CFE. Previamente, Fitch y Moody’s hicieron lo mismo con la calificación de Pemex.

Ricardo Monreal, Senador de la fracción de Morena, dio que se pospondra para el martes la presentación de la iniciativa de reforma al artículo 340 de la Ley del Mercado de Valores, pues en su opinión los análisis de estas empresas pueden “llevar a la quiebra a cualquier economía”.

“El reto es el de garantizar que la operación de estas agencias calificadoras sea evaluada y que sus análisis y calificaciones se apeguen a criterios y principios que garanticen su objetividad y veracidad, en aras de que puedan realmente cumplir con su objetivo de ayudar a monitorear y alertar sobre el funcionamiento de nuestra economía”, indica la propuesta.

Actualmente, el artículo 340 de la Ley en cuestión establece que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) “podrá decretar la revocación de la autorización para operar como institución calificadora de valores, cuando cometan infracciones graves o reiteradas”.

La propuesta ahora es quitar el “podrá” por “decretará” la revocación, para que -de manera subjetiva- la CNBV tome esa determinación.

“Con la iniciativa de adición al artículo 340 de la Ley del Mercado de Valores, proponemos que la CNBV tenga la facultad y la obligación de decretar la revocación de la autorización para operar como institución calificadora, en un supuesto adicional a los dos ya existentes.

“Este es, cuando presenten evaluaciones o calificaciones que no se apeguen a los principios de independencia, objetividad, rigurosidad, autenticidad, veracidad, integridad y transparencia; o atenten de manera deliberada contra la estabilidad financiera de los mercados o contra alguna empresa o sector determinado”, indica la iniciativa.

La CNBV supervisa a las calificadoras Fitch México, Standard & Poor’s Global Ratings, Moodys, HR Ratings de México, Verum, DBRS y AM Best.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"