Eruviel Avila Villegas tomó protesta este jueves como nuevo gobernador del Estado de México, el número 70 que tiene la entidad desde su fundación en 1824.
06:04 PM 15/09/2011
Eruviel Avila Villegas tomó protesta este jueves como nuevo gobernador del Estado de México, el número 70 que tiene la entidad desde su fundación en 1824. En su mensaje afirmó que dará continuidad a los trabajos emprendidos por su antecesor, Enrique Peña Nieto.
Y no son pocos. La entidad, una de las más pobladas del país 15.1 millones de habitantes presenta un alto rezago en calidad de vida, educación, competitividad económica e inseguridad.
El miércoles, el priísta dio a conocer a los integrantes de su gabinete. En entrevista para Radio Fórmula, el analista Edmundo Cansino identificó en ese equipo a gente de los ex gobernadores Enrique Peña Nieto y Arturo Montiel.
Cargo Nombre Observaciones
Secretario de Finanzas Raúl Murrieta Ratificado
Procurador de Justicia Alfredo Castillo Ratificado
Secretario de Salud Gabriel O´Shea Cuevas Ratificado
Secretario de Contraloría Alejandro Hinojosa Velasco Ratificado
Titular de la ASE Salvador Neme Sastre Promovido
Secretaria de Desarrollo Social Elizabeth Vilchiz Pérez Promovido
Secretaria de Medio Ambiente Carlos Cadena EAV
Secretario de Desarrollo Urbano Alfredo Torres EAV
Secretaria de Des. Metropolitano Fernando Cuevas
Coord. Com. Social Raúl Vargas
Secretario Particular Ernesto Martínez Rojas
Imagen Institucional Carlos Aguilar Cano
Secretario del Trabajo Cruz Juvenal Roa
Secretaria de Educación Raymundo Martínez
Secretaria de Des. Agropecuario Heriberto Enríquez Ortega
Secretaria de Turismo Laura Barrera
Secretario Técnico Isidro Múñoz Rivera
Secretaria de Gabinete Wilfrido Muñoz
Secretaria General de Gobierno Pendiente
Secretaria de Desarrollo Económico Pendiente
Secretaria de Aguas y Obras Púb. Manuel Ortiz García
Secretaria de Comunicaciones Apolinar Mena
Secretaria de Transporte Jaime Barrera
Tocará a Eruviel y su secretario de Finanzas, Raúl Murrieta negociar con la Cámara de Diputados, que encabeza el priísta Emilio Chuayffet (en el gabinete de Eruviel no figura hasta el momento ningún funcionario relacionado con el ex gobernador) la partida presupuestaria asignada a ese estado.
A continuación, la situación que guarda la entidad en materia de:
INSEGURIDAD
De acuerdo con el Centro de Investigación para el Desarrollo A.C, la incidencia delictiva en el Estado de México es alta. En 2009 ocupó la posición número 3 en su ranking nacional de incidencia delictiva y violencia con un índice de 55.73 puntos.
En 2010, la organización México Evalúa colocó a la entidad en el número 6 del ranking nacional, pero aún con una incidencia delictiva alta.
Entidad Edomex
Lugar en el ranking 6
Indice 52.27
Inseguridad Ciudadana y Violencia Alta
Víctimas por cada 100 mil hab. 10,200
Homicidios intencionales (sin ejecuciones) /100 mil hab. 6.68
Ejecuciones / 100 mil hab. 2.39
Delitos a mano armada / 100 mil hab. 6,864
Vehículos robados / 100 mil autos 15.1
Homicidios no intencionles / 100 mil hab. 10.1
% hab. Que consideran inseguro su municipio 59
Por otro lado, en la entidad existen y operan al menos tres grupos del narcotráfico: El cartel del Pacífico, La Familia Michoacana y la organización de Edgar Valdez Vilareal.
The Economist publicó recientemente que el Edomex, con más de 15 millones de habitantes, registró en 2010 más de 600 asesinatos ligados al crimen organizado, casi el doble de los reportados en 2008, de 364 crímenes.
De acuerdo con la publicación, la entidad mexiquense es la ruta de la efedrina, que proviene de Asia y se transporta a Tamaulipas.
FINANZAS Y DEUDA PÚBLICA
De acuerdo con la Secretaria de Hacienda, el Estado de México registra una deuda de 37,731.2 millones de pesos, al primer trimestre del 2011, el saldo representa 3.0% del Producto Interno Bruto estatal, cifra menor al 4.0% del 2005, al inicio de la administración de Enrique Peña Nieto.
De este total, 32.249.5 millones se adeudan a la banca comercial. Hasta diciembre del 2010, los principales acreedores del Edomex eran Dexia (25%); BBVA Bancomer (20%); Banamex (17%) y Banorte (14%),
En julio, Peña Nieto afirmó que la deuda se había reducido cerca de 25 por ciento. La ley de Egresos del 2011 muestra que este año se destinaron 13,591,271.00 a la deuda pública estatal.
La SHCP advirtió recientemente que la deuda estatal se estaba volviendo un problema en los estados, a los que instó a mejorar sus sistemas tributarios y es que, en 2010 el Edomex registró ingresos (dato preliminar) por 139,163,548.7 pesos, de los cuales apenas 17,104,558.5 correspondieron a ingresos propios.
ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
A nivel nacional, el Edomex ocupa el lugar número 28 en competitividad. Al respecto Ricardo Gutiérrez, investigador del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, enumero los retos para superar el deshonroso lugar.
La entidad aporta el 10% del Producto Interno Bruto nacional, es además sede de un buen número de empresas nacionales y transnacionales, sobre todo del sector manufacturero.
Sin embargo, detalla el académico, buena parte de su riqueza se contabiliza en el Distrito Federal, por cuestiones de impuestos y debido al alto índice de desempleo superior al 6.0%, que registra la entidad, debido al cierre de empresas por la crisis del 2008.
El investigador señala que pasar de una entidad de transformación a una de diseño y aportación tecnológica, así como reorientar la vocación de la actividad económica de industrial al de servicios podría ser una alternativa.
VE: RADIOGRAFIA ECONÓMICA DEL EDOMEX
DESARROLLO SOCIAL
De acuerdo con el Coneval, 42.9% de los 15.1 millones de mexiquenses viven entre la pobreza moderada y la pobreza extrema, es decir poco más de 6 millones de habitantes.
Además, 18.5% de la población tiene rezago educativo y apenas 10.77%, es decir, 1.6 millones de personas, cuenta con nivel universitario, pese a que la entidad cuenta con al menos 15 campus de nivel superior entre instituciones públicas y privadas.
En 2011, el gobierno destinó más de 49,220 millones al rubro de la educación integral.
En 2010, el 58.9% de la población carecía de acceso a la seguridad social y 35.5% a servicios de salud. Además cerca de dos millones de habitantes carecen de acceso a la vivienda y poco más de esta cantidad carece de servicios básicos en sus casas.
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.
En un esfuerzo conjunto de colaboración y apoyo solidario, dio inicio la rehabilitación de la Presa de San José y el Potrero del Arenal de la tenencia de Puruarán, en el municipio de Turicato.
Si bien son pocos los docentes que están instalados en la avenida Madero juntos a comerciantes de diversos productos y comida, padres y madres de familia han externado que los docentes deben estar en las escuelas dado que para eso les pagan.