IMSS convoca a sociedad a sumarse a donación de órganos

SE EFECTUÓ SEGUNDO ENCUENTRO JUVENIMSS A NIVEL ESTATAL
05:49 PM 14/09/2011


En Michoacán, solo 15 de cada cien trasplantes son efectuados con órganos de donadores fallecidos, mientras que 85 corresponden a donadores vivos relacionados. Es decir, la donación de órganos de personas fallecidas y de donadores vivos relacionados, son inversamente proporcionales, cuando lo ideal es que ambos indicadores sean altos.

Lo anterior quedó de manifiesto durante la rueda de prensa efectuada este día por autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, trasplantados y donadores, en el marco de la Semana Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, en la que se expuso que la cultura de la donación aún es baja y la demanda es alta.

En México, la tasa de donación es solo 4.6 por cada millón de habitantes, mientras que en Colombia es de 6.2; Brasil, 8; Argentina, 10.5; Italia, 21.1; USA, 25.5 y la más alta es en España con 35.5; mientras que en Michoacán la tasa es similar a la del resto de nuestro país.

Presidieron la rueda de prensa: Julio Cesar González Jiménez, Delegado Regional; Héctor Manuel Estrella Quintero, Jefe de Prestaciones Médicas; Gilberto Rojas Hernández, Coordinador de Trasplantes y Martha Juárez Gaspar, Coordinadora de Donaciones.

Respecto a los costos por paciente con Insuficiencia Renal Crónica, en tratamiento sustitutivo de la función renal, se dio a conocer que en el IMSS en Michoacán se genera un gasto mayor a los 100 mil pesos por cada paciente en fase de Diálisis peritoneal al año y de mas de 400 mil pesos por cada paciente en Hemodiálisis anual; contrario a la erogación de solo 300 mil pesos en el primer año de un trasplantado renal, mientras que al segundo año solo se erogan 50 mil pesos, con lo que se demuestran las ventajas del trasplante renal.

Se dijo que respecto a la sobrevida de los pacientes, en los involucrados en tratamiento de diálisis peritoneal, el 43 por ciento continúa con vida en un periodo de cinco años; en hemodiálisis corresponde solo al 35 por ciento, pero en una persona trasplantada renal aumenta al 85 por ciento, lo que también demuestra las bondades sociales de los trasplantes..

Ante pacientes con 5, 10 y hasta 15 años de trasplantados, se conoció que los pacientes con órganos donados, tienen la ventaja de contar de manera permanente y en forma gratuita, con los medicamentos inmunosupresores, contrario a la cobertura que ofrecen los seguros médicos particulares y cuyo costo mensual oscila en los 20 mil pesos.
Por su parte, los trasplantados presentes en la rueda de prensa, coincidieron en manifestar su agradecimiento a sus donadores, familiares o personas fallecidas de muerte cerebral, porque gracias a ese órgano donado, continúan con vida.

Destacaron los cortos tiempos de espera en cuanto el protocolo de los estudios necesarios, que pasaron de solo tres meses, previos a la realización del trasplante.

Los donadores también intervinieron para observar que durante los últimos cuatro años de la actual administración del IMSS en Michoacán, se impulsó decididamente esta práctica quirúrgica, puesto en tan corto tiempo se realizaron 83 operaciones, mientras que en un periodo anterior de 14 años, de 1993 al 2007 solo se efectuaron 60.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Ha entregado 11 techumbres, gobierno de Alfonso Martínez a escuelas y centros comunitarios
Preescolares, primarias, secundarias y un área deportiva son beneficiadas con estas obras.
UMSNH logra número histórico de deportistas que acuden a la Universiada Nacional
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
Tarímbaro consolida programas de apoyo a la vivienda con entrega de impermeabilizante y tinacos
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.
Vicente Gómez gestiona cemento para obra hídrica en Puruarán
En un esfuerzo conjunto de colaboración y apoyo solidario, dio inicio la rehabilitación de la Presa de San José y el Potrero del Arenal de la tenencia de Puruarán, en el municipio de Turicato.
Papás y mamás de Michoacán quieren maestros en las aulas no en la calle
Si bien son pocos los docentes que están instalados en la avenida Madero juntos a comerciantes de diversos productos y comida, padres y madres de familia han externado que los docentes deben estar en las escuelas dado que para eso les pagan.
Derechos Reservados "El Diario Visión"