Rinden homenaje a la gastronomía tradicional de Michoacán, en Puebla

Claudia Chávez López, titular de la dependencia, destacó que el homenaje tiene como propósito transportar a los comensales poblanos a Michoacán a través de los sabores y la cultura tradicional
07:05 PM 18/01/2019


Puebla, Puebla, a 18 de enero de 2019.- Con la finalidad de posicionar, promocionar y difundir la gastronomía Michoacana en el país, la secretaría de Turismo (Sectur) estatal, de manera conjunta con el restaurante poblano “Mi Viejo Pueblito”, rinden un homenaje a Michoacán a través de su gastronomía.

Claudia Chávez López, titular de la dependencia, destacó que el homenaje tiene como propósito transportar a los comensales poblanos a Michoacán a través de los sabores y la cultura tradicional, “nuestra cocina debe celebrarse, conocerse, respetarse y salvaguardarse, para generar desarrollo en las comunidades”, apuntó.

En el marco del evento, la secretaria señaló que la comida, más allá de un hecho biológico, es un elemento cultural tan importante como la lengua, el vestido o la vivienda, “en la cocina tradicional michoacana concurren la pesca, la agricultura, la recolección, la fiesta, el rito, la celebración y la fuerza aglutinadora de prácticas ancestrales”, refirió.

Claudia Chávez López, mencionó que en la cocina tradicional michoacana sobresale el papel esencial de las mujeres en estos procesos que terminan plasmándose en manjares, “de los esfuerzos realizados en Michoacán para preservar la cocina tradicional destacan también la importancia que ésta tiene como medio de desarrollo sostenible para las comunidades”, asentó.

Subrayó además que, de acuerdo con la UNESCO, a partir de la implementación de la Convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial 2003, se trabaja para preservar todo aquel patrimonio que “consiste en el reconocimiento de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación y que infunden a las comunidades y a los grupos un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana.

De acuerdo con la UNESCO, en el mundo existen 229 elementos inscritos en las dos listas de patrimonio inmaterial, de las cuales México posee 7; y, junto con Colombia, son los dos países latinoamericanos que tienen un mayor número de manifestaciones inscritas y reconocidas.

De las 7 manifestaciones que México posee, tres tienen en Michoacán su principal sustento, la primera es la celebración de la Noche de Muertos, la segunda es la Pirekua (canto tradicional de los purépechas) y la tercera manifestación, es la gastronómica tradicional michoacana, ancestral y viva.
Finalmente, en el evento estuvieron presentes: el Director General de Grupo Plaza (Mi Viejo Pueblito), Alejandro Covarrubias Ramírez y el Secretario de Turismo de Puebla, Alejandro Cañeo Priesca.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"