Durante el foro en materia laboral y transparencia sindical, organizado por el Colegio de Abogados de Tabasco (CAT) detalló algunos temas: democracia sindical, registro de organizaciones, contratos
12:41 PM 09/12/2018
Villahermosa, Tab, 4 de diciembre. - Armonizar los apartados A y B de
la Ley Federal del Trabajo requerirá de al menos tres años, informó la
diputada federal, Anita Sánchez Castro, secretaria de la Comisión del
Trabajo y Previsión Social.
Durante el foro en materia laboral y transparencia sindical,
organizado por el Colegio de Abogados de Tabasco (CAT) detalló algunos
temas: democracia sindical, registro de organizaciones, contratos
colectivos de trabajo, representatividad gremial, emplazamientos a
huelga…
La diputada por Morena-Michoacán refirió que el apartado “A” agrupa a
los trabajadores del sector privado (obreros, jornaleros, artesanos,
prestadores de servicio). En el apartado “A” Los servicios de salud
son proporcionados por el IMSS.
El apartado “B”, integra a quienes laboran en el gobierno federal,
llámese Presidencia de la Republica, SEP, Hacienda, Gobernación;
Cámara de Diputados, Senado de la Republica o bien, Gobierno de la
Ciudad de México. Para ellos, los servicios de salud están a cargo
del ISSSTE.
Ambos apartados señalan que la jornada máxima diurna es de 8 horas y
la nocturna, de 7; a trabajo igual corresponderá salario igual sin que
para ello tenga que ver el sexo o la nacionalidad…
En el apartado B no hay reparto de utilidades; en el A si lo hay.
“En mesas de trabajo estamos abordando temas como democracia sindical,
rendición de cuentas, votaciones libres, secretas y universales,
democratización, estabilidad laboral, derecho a la jubilación, a la
maternidad, vacaciones, abundó.
La diputada Anita Sánchez Castro preciso que la nueva ley contemplará
lo previsto en el recién firmado Acuerdo entre México, Estados Unidos
y Canadá (T-MEC).
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.