EPN se despide como el presidente con más baja aprobación

Con dicho porcentaje, EPN cerrará su administración muy por debajo de los niveles con los que lo hicieron sus cuatro antecesores: Carlos Salinas de Gortari (66%), Ernesto Zedillo (59%), Vicente Fox (5
12:05 PM 26/11/2018


Ciudad de México. - Enrique Peña Nieto se despedirá del sexenio con la aprobación más baja para un presidente saliente, ya que apenas el 24% de los mexicanos aprobaron su desempeño, de acuerdo con la última encuesta de evaluación realizada por Consulta Mitofsky.

Con dicho porcentaje, EPN cerrará su administración muy por debajo de los niveles con los que lo hicieron sus cuatro antecesores: Carlos Salinas de Gortari (66%), Ernesto Zedillo (59%), Vicente Fox (56%) y Felipe Calderón (53%).

En el último trimestre de su mandato, el presidente saliente, que este sábado entregará el gobierno a AMLO, logró aumentar en 6 puntos porcentuales su evaluación, lo que no ocurrió nunca en el sexenio, pero aun así terminó con solo 24% de aprobación.

La expectativa que se tenía y en la que más decepción se observa es en restaurar la paz y estado de derecho, en cambio se le reconoció su actuación durante las elecciones y su relación con gobernadores, apunta el estudio de opinión de Consulta Mitofsky.

Por sexenio la percepción de los problemas ha sido que con Fox empeoró la inseguridad y el desempleo, pero mejoró el control de la inflación; con Calderón empeoró inseguridad y el narcotráfico, pero recibió aprobación por los festejos del bicentenario de la independencia.

Mientras que con Peña Nieto empeoró la corrupción, pero mejoró el empleo y la economía.

Por grupos poblacionales, los ciudadanos que votaron por el candidato del PRI son los únicos que muestran saldo positivo en la opinión, en cambio quienes votaron por López Obrador solo muestran un 14% de aprobación. Por escolaridad, los más escolarizados más lo reprueban.

El atributo que más se le reconoce al presidente Peña Nieto al final de su sexenio es la tolerancia, pero incluso ese atributo fue perdiendo fuerza durante su gestión pasando de 36% a 18%.

Fuente: Forbes


El Diario Visión
COMENTARIOS
Somos Nuestra Memoria
Madres buscadoras: La influencia de las Mamás en la sociedad.
Liberan a la
El Abogado Gilberto Pedraza, confirmó que un juez federal resolvió la no vinculación a proceso de Lesly N, alias La Güera, acusada de ser operadora financiera de un cartel en el bajio michoacano.
Denuncian anomalías en mercado de Pátzcuaro
Por medio de este mensaje mi familia y yo queremos expresar nuestra profunda inconformidad y decepción ante la manera en que se asignaron los espacios en el nuevo mercado municipal de Pátzcuaro.
Asesinan a un sujeto en Presa de Los Reyes
Un sujeto fue asesinado a tiros en la colonia Presa de Los Reyes, al norte de Morelia, informaron autoridades policiales, las cuales agregaron que el ofendido yacía dentro de un domicilio.
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache
Es alarmante las cifras de niñas y niños que se quedan sin sus padres a consecuencia de la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"