Van MC y PRD contra superdelegados

Interpondrán ante la Suprema Corte controversias constitucionales en contra del superdelegados estatales anunciados por el próximo Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
08:11 PM 24/11/2018


Van MC y PRD contra superdelegados

Ciudad de México. - Los partidos Movimiento Ciudadano y PRD anunciaron que, igual que el PAN y el PRI, interpondrán ante la Suprema Corte controversias constitucionales en contra del superdelegados estatales anunciados por el próximo Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El Secretario General de Acuerdos de MC, Jorge Álvarez Máynez, y el presidente nacional del PRD, Ángel Avila, acusaron en entrevista que los superdelegados, algunos con aspiraciones a gobernar los estados, violan la soberanía de los estados y las disposiciones constitucionales sobre el presupuesto.
Advirtieron que son una estrategia del próximo Presidente para monopolizar el poder político.
“Estamos seguros que las reformas violentan los artículos 41 y 134 constitucionales, y tenemos toda una batería de instrumentos jurídicos para activar en los próximos días”, dijo Álvarez Máynez.
El ex diputado dijo que se deberá discutir en el Congreso cuál sería la vía para interponer el recurso, si acaso en conjunto con las otras fuerzas opositoras, pero dejó en claro que MC lo hará también por su cuenta.
El presidente del PRD acusó que los superdelegados, impuestos por la mayoría de Morena en el Congreso que avaló la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, demuestran la forma autoritaria con la que Obrador quiere gobernar al País.
“Se quiere centralizar el poder, y es una muy mala señal, es una señal de la forma autoritaria como Obrador quiere gobernar”, dijo.
“Trabajaremos una propuesta de controversia constitucional para echar abajo la figura de los superdelegados que sólo ha generado conflicto innecesario con gobernadores por querer centralizar el poder político y administrativo que quiere tener el próximo Presidente electo Andrés Manuel López Obrador”.
Ávila criticó la amenaza del senador de Morena Félix Salgado Macedonio de que se podría declarar la desaparición de poderes en los estados donde no se acepte la figura de los enviados de López Obrador, pues dijo que están promoviendo una inestabilidad política, además de la financiera que, dijo, ya se generó con las consultas sobre el nuevo aeropuerto y el Tren Maya o las propuestas de eliminar las comisiones bancarias y de retirar concesiones mineras.
“Es oportuno llamar al Presidente electo a que respete el pacto republicano en nuestro País. Este tema de los superdelegados aún está a tiempo de que se desactive un conflicto político”, indicó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Proteger en la Ley a los menores en situación de orfandad propone Adriana Campos Huirache
Es alarmante las cifras de niñas y niños que se quedan sin sus padres a consecuencia de la violencia.
Conrado Paz plantea personalidad jurídica a Procuraduría De Protección de Niñas, Niños y Adolescente
El diputado por el distrito 14 de Uruapan busca, con esta iniciativa de reforma, proteger a la niñez michoacana.
Alfonso Martínez fortalece áreas operativas del Ayuntamiento de Morelia
Con entrega de uniformes y herramientas, más seguridad para el personal de Alumbrado Sustentable
Grecia Aguilar presenta iniciativa   con más diputadas para combatir desnutrición y el sobrepeso
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"