Invita Quiroga a la Tercera Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural

Por tercer año consecutivo y en el marco de la celebración del CLIX aniversario de su elevación a municipio, Quiroga llevará a cabo su Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural
05:41 PM 30/08/2011


Por tercer año consecutivo y en el marco de la celebración del CLIX aniversario de su elevación a municipio, Quiroga llevará a cabo su Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural, evento que se ha logrado consolidar como una festividad representativa de la riqueza quiroguense.



En rueda de prensa, el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos, Oscar Celis Silva, destacó que del 8 al 18 de septiembre, Quiroga rendirá culto a toda su riqueza que gracias a la influencia de Tata Vasco, le ha permitido mantenerse como un destino con características únicas para el turismo nacional e internacional, de ahí la trascendencia de la realización de este evento y el interés con el que el municipio ha trabajado de la mano con el Gobierno Estatal por reivindicar la artesanía de la región.



En presencia del director de Casa de las Artesanías, René Ocaña y de la directora de Turismo Social, Cristina Ruiz Sánchez, el alcalde de Quiroga, Roberto Calderón Anita, destacó que a la fecha, la artesanía es la principal actividad económica del municipio toda vez que el 70 por ciento de la población realiza este quehacer que ha hecho que la cabecera municipal sea considerada uno de los centros comerciales más grandes e importantes del país. Ahí se hacen y distribuyen artesanías de la región elaboradas en madera, barro y fibras vegetales, sin faltar las bateas de maque.



Abundó que el sector gastronómico es la segunda actividad económica de Quiroga y sus comunidades. Se estima que un 20 por ciento de la población se dedica a esta labor que constituye todo un agasajo para los de casa y el visitante que no puede resistirse a saborear el pozole batido, las corundas, los tamales, el churipo, la birria y por supuesto, las exquisitas carnitas.



En su intervención, Ruiz Sánchez comentó que la Secretaría de Turismo ha emprendido varias acciones para difundir la riqueza cultural del municipio en medios de comunicación nacionales y recientemente se invitó a mujeres emprendedoras a participar en los eventos más importantes de promoción turística y cultural que se realizan en la ciudad de México, además de que se ha adquirido alfarería en miniatura que ha sido entrega como souvenir artesanal en actividades que se realizan dentro y fuera de la entidad.



Por su parte, el coordinador del Evento, Jorge Sandoval García mencionó que el municipio de Quiroga con toda esa riqueza histórica que legara entre los purépechas Tata Vasco, posee majestuosas bellezas naturales como el Parque Natural Nacional “Chupícuaro”.



Abundó que además de enaltecer la riqueza cultural del municipio, con esta feria se busca desarrollar e incentivar el gusto por las actividades artístico-culturales.



Como parte del programa de Teatro de Pueblo, se llevarán a cabo concursos de baile y de aficionado al canto, cuya convocatoria se ha hecho extensiva a la población en general.



Con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Turismo, Cultura y Comisión de Ferias, en esta fiesta también se podrán disfrutar de conciertos de altura, así como de danzas de la región y toda una diversidad de actividades dirigidas a un público de todas las edades.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"