México y la Democracia de cuates

La Democracia es muchas cosas -o inclusive todas-, sin embargo podemos entenderla desde dos aspectos: Primero, desde su visión procedimental; y segundo, desde su visión social. El primer aspecto se re
09:21 AM 12/11/2018


Hasta el cansancio hemos estudiado, desde la secundaria inclusive, que la palabra “Democracia” deviene de los vocablos griegos “demos” y “Kratos”, cuya conjunción se refiere a “El Poder del Pueblo” (sí, así entre comillas). No obstante, tal concepto resulta plano y simplista.

La Democracia es muchas cosas -o inclusive todas-, sin embargo podemos entenderla desde dos aspectos: Primero, desde su visión procedimental; y segundo, desde su visión social. El primer aspecto se refiere la cuestión de decidir las cuestiones, diría Sartori, es decir al procedimiento contingente de la elección de nuestras autoridades y representantes. En este sentido, la democracia hace referencia a que todos podemos votar y ser votados en elecciones, auténticas, periódicas, universales, etcétera.

En el segundo de los enfoques la Democracia se refiere al ejercicio pleno de los derechos de las personas en un Estado cuyo objeto es precisamente que se respeten. Decía Zamacona Madrigal que hablar de Democracia es hablar de un Estado republicano -con todas sus implicaciones- y respeto irrestricto a los derechos.

Bajo este enfoque, ser demócrata es velar y pugnar por el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución, la cual fue la primer constitución social en el mundo (con todo y berrinche de los profesores alemanes). En ella existen varios derechos que me gustaría mencionar: 1. Libertad de asociación; 2. Libertad de expresión; y, 3. Libre manifestación. Estos tres derechos son fundamentales para la Democracia ya que sobre de ellos descansa la discrepancia que consolida acuerdos.

Ahora bien, el pasado domingo tuvo lugar una manifestación denominada Marcha Fifí, integrada por empresarios que pugnaban por la llevada y traída Consulta del aeropuerto de Texcoco, la cual derivó en la cancelación del mismo. Específicamente se quejaban de la (evidente) ilegalidad e inconstitucionalidad de la Consulta y, en consecuencia, de la continuación del Proyecto de Texcoco, sin embargo, también fue criticada por estar integrada por gente “Fifí” y de continuar el proyecto.
La primer crítica es una falacia y la segunda tiene todo el fondo, ya que, por un lado, socializar temas complejos abiertamente puede resultar riesgoso, y, por el otro, la ausencia juridicidad de un acto que respalda una decisión de estado constituye un quebranto al estado de derecho, por lo que las causas de la gente “Fifí” son igual de legítimas que las que tuvieron lugar durante tres meses después de julio del 2006.

Es por ello que pugno por cualquier causa que busque el mejoramiento del país indistintamente de la integración de la gente que respalda la misma; desde una marcha para buscarle hogar a los perritos de la calle, hasta señalar la ilegalidad de una consulta de una decisión de Estado; desde una manifestación para pedir que los vecinos barran el frente de su calle, hasta poner el dedo en la llaga para señalar un fraude electoral.

La Democracia la hacemos todos y es precisamente la pluralidad de las ideas la que la construye, ya que como decía Jacquese Ranciere, la Democracia se construye a partir de los disensos.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"