El quehacer científico desde las Ciencias de la Tierra

Se llevará a cabo una mesa redonda con reconocidos especialistas abordando temas como Vulcanología, Geotermia, Ciencias Espaciales y Geo-Paleo-Arqueomagnetismo.
07:01 PM 05/11/2018


Morelia, Michoacán a 5 de noviembre del 2018.- En el marco del ciclo: “La ENES en el Centro Cultural” se presentará la mesa redonda: “El quehacer científico desde las Ciencias de la Tierra” con la participación de reconocidos especialistas en la materia, quienes compartirán con los asistentes el tipo de trabajo académico, de investigación y aplicaciones que se abordan desde las Ciencias de la Tierra.

El objetivo es dar a conocer cómo y qué se estudia en el Posgrado en Ciencias de la Tierra (PCT) que se oferta en la UNAM Campus Morelia y que ofrece líneas de investigación en campos como las Ciencias Espaciales, la Vulcanología, la Geotermia y el Geo-Paleo-Arqueomagnetismo.

Participarán en esta actividad el Dr. Mario Rodríguez Martínez, docente de la ENES Morelia especialista en Física Espacial, ondas e inestabilidades en plasmas magnetosféricos e ionosféricos, plasmas en objetos extragalácticos, emisión en rayos X y UV, así como simulaciones HD de vientos estelares y jets precesantes.

Acompañará también la Dra. Ruth Esther Villanueva Estrada, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, quien se especializa en la modelación de la interacción agua-roca; geoquímica de sistemas hidrotermales activos y geoquímica acuosa ambiental.

Así como el Dr. José Luis Macías Vázquez, investigador del instituto de Geofísica de la UNAM, quien ha estudiado la historia eruptiva de volcanes activos y ha elaborado mapas de peligros volcánicos, estatales y nacionales; actualmente es el encargado de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica.

Por último, el Dr. Avtandil Gogichaishvili, responsable del Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural; su trabajo se enfoca a determinar las variaciones y fluctuaciones de campo magnético terrestre a diferente escalas; recientemente fue galardonado con el Premio Estatal de Ciencia en Michoacán, que otorga el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad.

La actividad será gratuita y abierta a todo público en el UNAM Centro Cultural Morelia (Av. Acueducto #19 Centro Histórico).


El Diario Visión
COMENTARIOS
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
UMSNH promueve espacios de inclusión y respeto a la diversidad
Inauguran la primera mesa de diálogo “Mujeres Lesbianas Universitarias. Presencia estudiantil y docente”.
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Derechos Reservados "El Diario Visión"