La opción, columna de Jorge Vilchez

El presidente Enrique Peña Nieto sí respaldó en gran medida a la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.
06:48 PM 16/10/2018


El presidente Enrique Peña Nieto sí respaldó en gran medida a la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Podría decirse que apoyó a Michoacán incluso más que la administración federal que presidió el michoacano Felipe Calderón Hinojosa.


El mismo mandatario estatal Silvano Aureoles reconoció que durante estos tres años de su gobierno fueron alrededor de 17 mil millones de pesos el gobierno federal destinó para diversos rubros.


Se advierte que Hubo voluntad política y clara colaboración entre ambos personajes para que se concretaran beneficios para los michoacanos.


El gobernador Silvano Aureoles expresó que gracias al apoyo decidido del Gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, “se lograron obras y acciones de gran impacto en los rubros de salud, educación, saneamiento de las finanzas públicas, infraestructura carretera, además de ser factor fundamental para que Michoacán recuperara la rectoría de la educación”.


Súmese a ello, la declaratoria de la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas – La Unión, porque representa, como lo aseguran las autoridades gubernamentales, para la entidad y para el occidente de México, un antes y un después.


O el hecho de que la administración federal de Enrique Peña Nieto haya invertido 45 mil millones de pesos solo en infraestructura para el estado.


Lo anterior hace concluir que el gobierno de Enrique Peña Nieto sí atendió y respaldo a Michoacán.


Los datos y las cifras así lo indican.


A unas semanas para que el presidente Enrique Peña Nieto deje Los Pinos, el balance que realizó el gobernador Silvano Aureoles Conejo de la administración federal durante sus tres años de gobierno, es positivo.


No hubo desencuentros ni confrontaciones como sí se advirtió en la ríspida relación Felipe Calderón-Leonel Godoy.


Por el contrario, se registró una excelente cooperación y colaboración entre dos gobiernos emanados de dos partidos políticos distintos.



Y sí, se espera que la relación que haya entre la administración del perredista Silvano Aureoles Conejo y la administración federal que presidirá el morenista Andrés Manuel López Obrador sea de cooperación y colaboración.


Al tiempo.


EL ANUNCIO que se ha hecho en el sentido de que en la próxima administración federal que inicia el primero de diciembre habrán de desaparecer las delegaciones federales, nos hace reflexionar sobre el desempeño que han tenido algunos servidores públicos de ese nivel. Y no podemos dejar de mencionar a un profesionista michoacano como Jesús Suárez Soto, quien hoy funge como delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el estado de Guanajuato. Sí, Jesús Suárez Soto no defraudó a quienes confiaron en su persona para ejercer ese cargo público que exigía responsabilidad y profesionalismo. El trabajo del michoacano Suárez Soto fue decoroso y productivo; aportó ideas y proyectos a los guanajuatenses; podría decirse, sin temor a equivocarnos que, como siempre lo ha demostrado, él cumplió, y con creces, la tarea que se le encomendó en el estado de Guanajuato. Por ello, podríamos decir que hay delegaciones federales que sí son productivas y no habría razón alguna para desaparecerlas….POR SU DEFENSA incansable de los derechos de los pueblos originarios, además de ser gran promotora de la riqueza cultural y artesanal de las comunidades michoacanas, Ma. Emilia Reyes Oseguera fue nombrada directora general del Instituto del Artesano en el Estado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo. En el marco de la reorganización y reingeniería de la administración pública estatal, el titular del Ejecutivo entregó además un nuevo nombramiento, el de Claudio Méndez Fernández quien, a partir de hoy, es el secretario de Cultura en Michoacán….UNO de los retos de la LXXIV Legislatura local será abonar a fortalecer al sector educativo, el cual es clave para el crecimiento de Michoacán, afirmó el diputado Octavio Ocampo Córdova en el marco de la instalación de la Comisión de Educación de la que es integrante. Durante la primera reunión de la instalación de la Comisión de Educación, se informó los temas pendientes de la anterior legislatura, se acordó establecer una ruta de trabajo para estudiar, analizar y dictaminar los mismos….EL GRUPO Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado presentó su Agenda Legislativa, la cual recoge propuestas de ciudadanos y busca atender demandas prioritarias de la población con una visión incluyente e integral de desarrollo. Economía y Desarrollo; Política y Gobierno; Educación, Valores, Cultura y Ciencia; y Desarrollo Social, son los ejes temáticos que articularán el trabajo de los diputados de Morena, quienes se comprometieron a realizar una gestión congruente con los principios éticos y valores humanos que darán forma a la cuarta transformación de la República, afirmó el coordinador parlamentario Alfredo Ramírez Bedolla….LAS DIPUTADAS Brenda Fraga Gutiérrez y Teresa Mora Covarrubias así como el diputado Salvador Arvizu Cisneros, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso de Michoacán, se reunieron con autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezados por el rector Medardo Serna González y el líder del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, Gaudencio Anaya Sánchez, y ofrecieron brindar el apoyo, a través del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión, para obtener recursos extraordinarios que permitan el funcionamiento de la Universidad Michoacana lo que resta del 2018….EL ALCALDE Raúl Morón Orozco se pronunció porque en el Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de Morelia (IMPLAN), así como otras áreas del gobierno municipal, se tenga mayor participación de la ciudadanía y se empodere más a la población e incluir las ideas sobre lo que debe hacerse en el municipio para impulsar su crecimiento de manera sostenida….



El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"