Declaración Sedrua: La Secretaría pirata

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más
06:51 PM 05/10/2018


Comunidades p´urhépecha a 5 de octubre del 2018.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades: Santa Fe de la Laguna, Caltzontzin, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Zirahuén, Apo del Rosario, Capácuaro, Huecorio, San Ángel Zurumucapio, Jicalán, Tahuejo, Zopoco, Pamatácuaro, Sicuicho, Cuanajo, Sevina, San Andrés Tziróndaro, Jucutacato, Corupo, Angahuan, Carapan, Rancho Seco, Comachuén, Paracho, Santa Ana, Cherán Atzicurín, Naranja de Tapia, San Benito, San Antonio, Aranza, Tirindaro, Agua Verde, Quinceo, Tomendan, Nuevo Zirosto, Condembaro, La Tinaja, Urapicho, Turián Bajo, Santa Rosa, Arato, Comanja, Zipiajo, Pomacuarán, Ahuirán, Santa Catarina, 18 de Marzo, Santa Gertrudis, La Virgen, La Escondida, San Andrés Coru, entre otras, representados en la presente por la Comisión de Enlace, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), es una Secretaria pirata, entregó de forma subsidiada más de 1200 toneladas de fertilizante a comunidades originarias, fertilizante químico urea y sulfato de amonio a los que se le realizaron diversos exámenes y resultó deplorable, no contiene los nutrientes necesarios para el óptimo crecimiento de los cultivos, es un fertilizante pirata y de mala calidad, por lo que hacemos responsable a Sedrua de cualquier mal crecimiento o perdida en cultivos de maíz en más 6000 hectáreas, y hacemos un llamado a todos los productores que hayan recibido fertilizante de Sedrua a que no se confíen y les realicen sus propios exámenes e investigaciones. Menos aún han entregado fertilizante inorgánico y módulos de lumbricomposta.

De igual forma, Sedrua se comprometió mediante una minuta, a la entrega de 4000 proyectos avícolas para las comunidades indígenas, anunciando en los medios de comunicación que ya habían sido entregados, sin embargo, denunciamos que únicamente han proporcionado 1000 proyectos avícolas, y lo hicieron de manera incompleta, no entregaron la totalidad de los elementos que contenía el programa como malla, alimentos y bebederos. ¿A dónde fue desviado el dinero de los proyectos avícolas?

Finalmente, tampoco no ha cumplido con la entrega de proyectos productivos, con la asesoría técnica para comunidades originarias, ni con la entrega de insumos de apoyo a lo producción del campo. Ante ello, anunciamos una jornada de lucha en contra de Sedrua hasta que no cumpla con todos compromisos adquiridos con las comunidades originarias.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Derechos Reservados "El Diario Visión"